
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La pista estará operada por una concesionaria que realizó una inversión de 5 millones de pesos en obras de refacción.
Tierra del Fuego18/07/2017El jueves 20 de julio se reinaugurará la pista de patinaje Carlos “Tachuela” Oyarzún, tras los trabajos realizados a cargo de la concesionaria del espacio deportivo Gastronomía del Sur.
Al respecto, el vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, indicó que la empresa invirtió 5 millones de pesos para la refacción de la pista e invitó " a todos los vecinos, para que vengan a participar del inicio de la Copa del Fin del Mundo y, una vez finalizado el torneo, todos podrán disfrutar de la pista”.
La obra se encuentra en su etapa final y este martes se procedió a llenar la pista con agua, para luego producir el hielo que se mantendrá durante toda la temporada.
Entre los trabajos realizados por el concesionario en la tradicional pista de patinaje se encuentran el cerco perimetral, el banco de suplentes, vestuarios, la jaula de protección, mantenimiento de los equipos de frío, protección de las cisternas por donde pasan los tubos de enfriamiento y las gradas, según explicaron desde el Municipio.
En coincidencia con la reapertura, se realizará la Copa Fin del Mundo 2017, organizada por el Club Andino Ushuaia y la Federación Argentina de Hockey sobre Hielo.
“La verdad es que nos ha costado mucho, pero finalmente pudimos resolver a través de la nueva concesionaria GDS una mejora necesaria y sustancial de la pista, que todos vamos a disfrutar en pocas horas más”, sostuvo el funcionario.
La inauguración de la pista es una primera etapa de los trabajos que realiza Gastronomía del Sur en el lugar y, continúan con obras en las instalaciones del Yámana Bar, que será próximamente reinaugurado.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.