
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Gobernador participó en Río Grande de la tradicional Vigilia donde convocó a mantener "cada vez más vivo el reclamo contra la usurpación británica".
Tierra del Fuego02/04/2023El gobernador Gustavo Melella, acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza participó en Río Grande de la tradicional Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese marco, el mandatario sostuvo que “una vez más desde Río Grande, Capital Nacional de la Vigilia, pero también desde Tolhuin y Ushuaia, estamos llevando el mensaje a todo nuestro país de que las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur son y serán argentinas, son y serán fueguinas”.
“Desde acá se enciende esa llama tan grande de la soberanía que algunos quieren ocultar. Desde acá cada día se enciende más fuerte y se muestra no sólo al país sino al mundo entero”, agregó.
Asimismo Melella sostuvo que “en nombre de todo el pueblo de Tierra del Fuego quiero agradecer a nuestros veteranos y veteranas, a los que están y los que no están, porque han dejado su vida por nuestra soberanía. Acá se vive el cariño que el pueblo fueguino tiene por sus veteranos y veteranas a quienes reconoce y rinde homenaje permanentemente”.
“Malvinas es una causa que nos une a todos y es no solo local o nacional, es una causa regional. Debemos mantener cada vez más vivo el reclamo contra la usurpación británica recordando a nuestros héroes y heroínas, pero también manteniendo una firme postura contra esta ocupación colonial que no tiene lugar en pleno Siglo XXI”, concluyó.
Por su parte, la Vicegobernadora expresó que “nos encontramos compartiendo esta vigilia con nuestros queridos veteranos de guerra y veteranas de guerra y con todo el pueblo de Río Grande y de Tierra del Fuego. El año pasado conmemoramos los 40 años y la verdad es que año tras año esta fecha va tomando mayor significado. Lo importante es que todos, no solamente el pueblo de Tierra del Fuego, sino los argentinos y argentinas van tomando conciencia de lo que significa Malvinas”.
“Estos días estuvimos hablando con las heroínas, nuestras queridas veteranas y precisamente ellas están sintiendo lo mismo en este recorrido que hacen por el país malvinizando. Toda acción que podamos llevar adelante, por pequeña que parezca, es muchísimo para tener siempre presente, luchar y entender que las Malvinas son y serán argentinas”, finalizó.
Además del Gobernador y la Vicegobernadora estuvieron presentes integrantes y autoridades del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, veteranos y veteranas de diversas latitudes del país, el Intendente Martín Pérez, Legisladores, Concejales, el Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, los Embajadores de la República de Cuba, de la República de Serbia y de la República Islámica de Pakistán, diversas autoridades del orden nacional, provincial y local, autoridades militares, fuerzas de seguridad, organizaciones de la sociedad civil y vecinos y vecinas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.