
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La Vicegobernadora participó de la puesta en marcha del programa “Juventudes 4.0: desarrollo industrial en la economía del conocimiento” en la Fábrica de Talento.
Tierra del Fuego03/04/2023Los trabajos de la nueva era poseen una fuerte base en la tecnología por eso esta gestión decidió brindar los espacios y las herramientas para que los jóvenes se capaciten”, afirmó la vicegobernadora Mónica Urquiza, sobre la puesta en marcha del programa “Juventudes 4.0: desarrollo industrial en la economía del conocimiento”, que se realizó hoy en la Fábrica de Talento. Del acto, que presidió el gobernador Gustavo Melella, también participaron las legisladoras: Mónica Acosta, Liliana Martínez Allende, María Laura Colazo, Andrea Freites y el legislador Emmanuel Trentino.
La máxima autoridad de la Cámara, enalteció el trabajo que lleva adelante la subsecretaría de las Juventudes. Asimismo indicó que “para nuestra generación es más complejo entender de qué se tratan estas temáticas. Nos tuvimos que ir transformando para poder transitar junto a los más jóvenes el escenario venidero”, reconoció Urquiza.
Además aseveró que “las nuevas tecnologías conforman el futuro y los trabajos que vendrán se sustentan en ellas, así que esta gestión tomó la decisión política de acompañar a las juventudes en el camino del desarrollo de sus capacidades e inquietudes”, mencionó ante las consultas de la prensa que se acercó hasta Maipú 1255.
Por su parte, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), expresó que la gestión “entendió la necesidad de dar herramientas de empleabilidad pero también de conocimiento”.
Agregó que el programa se enmarca en políticas nacionales “que han trabajado muy fuertemente con la secretaría de Juventudes provincial y hoy nos encontramos con este gran lanzamiento que les bridará posibilidades de desarrollo”, opinó el referente de FORJA.
Para culminar, recordó que la Fábrica de Talento permite que los jóvenes se desarrollen y se involucren en la generación de herramientas, “es importante destacar que, quien diseñe las acciones a desarrollar en estas áreas sean las nuevas generaciones”.
Juventudes 4.0 es una propuesta del gobierno que se llevará adelante a través de la subsecretaria de Juventudes. Se trata de un nuevo programa que brindará más posibilidades para las juventudes fueguinas en materia de tecnología, diseño e innovación. Cabe destacar que la iniciativa está destinada a jóvenes de entre 18 y 29 años, y tiene como principal objetivo la generación de oportunidades de inserción laboral.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.