
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Vicegobernadora participó de la puesta en marcha del programa “Juventudes 4.0: desarrollo industrial en la economía del conocimiento” en la Fábrica de Talento.
Tierra del Fuego03/04/2023Los trabajos de la nueva era poseen una fuerte base en la tecnología por eso esta gestión decidió brindar los espacios y las herramientas para que los jóvenes se capaciten”, afirmó la vicegobernadora Mónica Urquiza, sobre la puesta en marcha del programa “Juventudes 4.0: desarrollo industrial en la economía del conocimiento”, que se realizó hoy en la Fábrica de Talento. Del acto, que presidió el gobernador Gustavo Melella, también participaron las legisladoras: Mónica Acosta, Liliana Martínez Allende, María Laura Colazo, Andrea Freites y el legislador Emmanuel Trentino.
La máxima autoridad de la Cámara, enalteció el trabajo que lleva adelante la subsecretaría de las Juventudes. Asimismo indicó que “para nuestra generación es más complejo entender de qué se tratan estas temáticas. Nos tuvimos que ir transformando para poder transitar junto a los más jóvenes el escenario venidero”, reconoció Urquiza.
Además aseveró que “las nuevas tecnologías conforman el futuro y los trabajos que vendrán se sustentan en ellas, así que esta gestión tomó la decisión política de acompañar a las juventudes en el camino del desarrollo de sus capacidades e inquietudes”, mencionó ante las consultas de la prensa que se acercó hasta Maipú 1255.
Por su parte, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), expresó que la gestión “entendió la necesidad de dar herramientas de empleabilidad pero también de conocimiento”.
Agregó que el programa se enmarca en políticas nacionales “que han trabajado muy fuertemente con la secretaría de Juventudes provincial y hoy nos encontramos con este gran lanzamiento que les bridará posibilidades de desarrollo”, opinó el referente de FORJA.
Para culminar, recordó que la Fábrica de Talento permite que los jóvenes se desarrollen y se involucren en la generación de herramientas, “es importante destacar que, quien diseñe las acciones a desarrollar en estas áreas sean las nuevas generaciones”.
Juventudes 4.0 es una propuesta del gobierno que se llevará adelante a través de la subsecretaria de Juventudes. Se trata de un nuevo programa que brindará más posibilidades para las juventudes fueguinas en materia de tecnología, diseño e innovación. Cabe destacar que la iniciativa está destinada a jóvenes de entre 18 y 29 años, y tiene como principal objetivo la generación de oportunidades de inserción laboral.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.