
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
En el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
Salud14/04/2023La época fría del año trae consigo un incremento significativo de las infecciones del tracto respiratorio. El motivo de este fenómeno es el aumento de la circulación viral, donde microorganismos encuentran en esta época del año condiciones excepcionales para su persistencia y transmisión.
Durante el 2022 Argentina se evidenció un récord de casos de gripe, registrando la temporada con más alta circulación del virus de los últimos 9 años, con un total de cerca de 1.300.000 de casos. Esto se debió a que durante ese año se pudo identificar un comportamiento inusual en la estacionalidad, donde la circulación del virus se extendió tanto en verano como en primavera.
La gripe puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular o neumonía hasta 8 veces más, y un infarto de miocardio hasta 10 veces.
Un estudio del 2018 demostró que, entre los adultos hospitalizados por gripe, los pacientes vacunados tenían 59% menos de probabilidades de ingresar a una unidad de cuidados intensivos que los que no se vacunaron. A su vez, se evidenció que entre los adultos que se encontraban en la unidad de cuidados intensivos a causa de la gripe, los pacientes vacunados en promedio pasaron 4 días menos en el hospital que aquellos que no se habían vacunados previamente.
La vacunación es la forma más eficaz de prevenir enfermedades como la gripe o influenza y sus complicaciones potencialmente graves. Las vacunas provocan que una persona desarrolle inmunidad y produzca defensas contra virus o bacterias responsables de producir una enfermedad determinada, de manera segura y eficaz, sin el riesgo de transitar la enfermedad.
¿Quiénes deben vacunarse?
Si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe para estar protegida.
La vacunación antigripal es especialmente importante para las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe/influenza: personal de salud, mayores de 65 años de edad, bebés y niños de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: tales como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias (siendo evidencia A para asma y EPOC), enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc; y personal estratégico.
¿Por qué tenemos que vacunarnos contra la gripe cada año?
Hay varias razones por las que hay que vacunarse contra la gripe cada año: los virus de la gripe pueden cambiar de un año a otro, por lo que la vacuna se actualiza para proteger contra las cepas del virus de la influenza que se espera que circulen. Además, la protección proporcionada por la vacuna contra la gripe que recibió una persona en el año anterior disminuirá con el tiempo y puede ser demasiado baja para prevenir la enfermedad de la influenza en la temporada de gripe del próximo año.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria recomienda a la población vacunarse contra la gripe y contra otros patógenos respiratorios. Es factible y aconsejable la vacunación simultánea contra la gripe junto con la vacuna contra el COVID-19 y las vacunas antineumocócicas según las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de Argentina pudiéndose aplicar el mismo día.
También se recomienda al personal de salud minimizar las oportunidades perdidas, aconsejando la vacunación a sus pacientes y facilitando el acceso a las vacunas en la medida de lo posible.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.