
El Ministerio de Salud de la Nación informó que las vacunas están disponibles en todo el país, a través de los vacunatorios que dispone cada una de las jurisdicciones.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que las vacunas están disponibles en todo el país, a través de los vacunatorios que dispone cada una de las jurisdicciones.
En el 2022 Argentina presentó un récord de casos de gripe, por eso es clave reforzar la vacunación para protegernos.
La campaña está destinada a embarazadas, niños y niñas, personas de riesgo y adultos mayores. Se podrá aplicar las dosis en las tres ciudades de la Provincia de manera gratuita.
Si bien las autoridades provinciales afirman que la Provincia "no se encuentra en alerta" en cuanto a cantidad de casos" piden reforzar la vacunación ante el virus de la gripe y el de la pandemia.
Por estos días, muchas personas presentan fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros, similares al coronavirus.
Aumentaron los casos en los últimos meses, afectando principalmente a niños menores de 5 años y en adultos entre 25 y 34 años en segundo lugar.
Desde este martes estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la provincia las vacunas antigripales.
La campaña de vacunación está dirigida a las personas de 65 años y mayores, personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo, y niños.
La Coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad advirtió que “las personas más afectadas son los niños menores de 5 años y, en segundo lugar, los jóvenes de 25 a 34 años” y pidió el uso de barbijos.
Los síntomas son similares a los del coronavirus, como ser dolor de cabeza, garganta, fiebre, resfrío.
Se estableció un formulario online para iniciar el trámite para obtener la vacuna. Además, en este año se tendrá en cuenta la fecha en la que se aplicó la vacuna contra el coronavirus.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.