
El siniestro ocurrió en la intersección de Belgrano y Obligado donde desconocidos prendieron fuego un nicho de gas. Las personas fueron evacuadas y no hubo heridos.
Se encontraban radicados en Pcia. de Buenos Aires y Santa Fe donde cometían estafas a personas mayores. Los malvivientes están detenidos en Ushuaia.
Policiales18/04/2023
Una banda que se dedicaba a estafar a adultos mayores durante el 2022 fue desbaratada tras una intensa investigación policial con intervención del Juzgado de Instrucción N°1 de Ushuaia.
La organización criminal operaba desde Provincia de Buenos Aires y Santa Fe, la cual tenía como modalidad engañar a adultos mayores en Ushuaia haciéndose pasar por un familiar para que entregaran dinero en efectivo a una tercera persona con distintos ardides, simulando ser una persona de confianza.
Los sospechosos fueron detenidos e identificados como Nicolás Romano, Nicolás Agustín Payarola Hernayes, Jonatan Nahuel Gambluch, Marcelo Arturo Fernando Sánchez y Rodrigo Hernán Di Bernardini, en tanto persistía orden de captura para Luis Gerardo Moura Molina, quien fue finalmente fue capturado este lunes y trasladado a Ushuaia por parte de efectivos División Antifraudes de la Policía Federal Argentina y entregado a autoridades de la Policía de Tierra del Fuego, donde quedó detenido a disposición del Juzgado interviniente.
A la fecha los involucrados continúan procesados y detenidos en Ushuaia, con excepción de Nicolás Agustín Payarola Hernayes, excarcelado bajo caución y con reglas de conducta.

El siniestro ocurrió en la intersección de Belgrano y Obligado donde desconocidos prendieron fuego un nicho de gas. Las personas fueron evacuadas y no hubo heridos.

El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.

El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.

El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.

El acusado, de 37 años, fue detenido en Río Grande y continuará preso. Cuando fue la policía a buscarlo, estaba escondido debajo de la cama de la víctima.

El rodado había sido sustraído de un taller mecánico y gracias una investigación se pudo recuperar e identificar a los presuntos delincuentes.

El hecho sucedió en Pioneros Fueguinos y Arturo Illia y tras una investigación se pudo dar con el presunto autor de los disparos, quien se encuentra detenido e incomunicado.

Un ex trabajador del municipio, recientemente desvinculado, protagonizó una dramática protesta en reclamo de ayuda y respuestas oficiales.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

La alianza realizó actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, mientras Agustín Coto acompañó a Javier Milei en el cierre nacional en Rosario. Los candidatos fueguinos insistieron en “dejar atrás al kirchnerismo” y respaldar las reformas estructurales.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.