
Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.
El Diputado dijo que de llegar a un acuerdo de precios "sería repetir fracasos" porque "hemos hecho más acuerdos de precios y salarios que almuerzos y cenas en los últimos 50 años".
Nacionales27/04/2023
El diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, aseguró hoy que el Gobierno caerá "en los mismos errores de siempre" si avanza con un acuerdo de precios y salarios que se fijó a partir de la escalada de la inflación y disparada del dólar blue.
"Eso sería repetir fracasos. Hemos hecho más acuerdos de precios y salarios que almuerzos y cenas en los últimos 50 años", aseveró el libertario.
En ese sentido, sostuvo que el ministro de Economía, Sergio Massa "está tratando, sin escrúpulos, de que el kirchnerismo tenga los menores costos posibles del desastre que ha generado. Esto es lo que tendremos de acá hasta octubre", cuando se realicen las elecciones presidenciales.
En declaraciones al programa HTH, de FM Blue, el economista señaló además que "el kirchnerismo no va a renunciar al empresariado corrupto con el que negocia todo. Y no van a hacer una reforma del Estado para reducir el gasto porque también es su negocio".
"Tampoco van a cambiar las leyes laborales porque no le importa el trabajador, sino que le importan los sindicalistas corruptos", se quejó.
Frente a esto, el Diputado le pidió al presidente Alberto Fernández que "por más que haya decidido no ir por la reelección, no abandone a los argentinos y no deje de gobernar".

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.

El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.

Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

La Legislatura lleva más de tres meses sin sesiones y el titular de la Comisión de Economía dispuso un calendario de trabajo sin que el expediente haya sido ingresado formalmente.

Entre el viernes y el domingo, gran parte del país atravesará un marcado cambio de tiempo: mientras el centro y norte recibirán lluvias y tormentas fuertes, el sur experimentará el ingreso de aire polar con nevadas y temperaturas bajo cero.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, hará lo propio el lunes. Javier Milei adelantó una reestructuración del Gabinete para el segundo tramo de su gestión.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.