
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El director de la Caja de Previsión Social cuestionó las informaciones sobre el pago de "deuda histórica" y dijo que esa deuda sólo se pagará mediante un fideicomiso.
Tierra del Fuego24/07/2017El director por los activos en la Caja de Previsión Social, Héctor López Auil, salió al cruce de las informaciones de los medios, al aclarar que el Gobierno no pagará la deuda histórica que mantiene con el ex IPAUSS sino que se abonará las deudas por aportes y contribuciones.
El funcionario explicó que los 1500 millones de pesos “son las deudas de aportes y contribuciones que han tenido todos los gobiernos desde Manfredotti hasta hoy. El año pasado el Tribunal de Cuentas puso los números y puso plazos no mayores de pago a 15 años”.
Auil precisó que las mayores deudas por aportes fueron generadas por la gestión de Fabiana Ríos “que no pagaba las contribuciones, dando a la Caja lo único para funcionar. Al último lo hicieron tan mal que terminó pagando en cuotas a los jubilados”.
Respecto a la deuda que mantiene el Gobierno con el ex IPAUSS, Auil informó que “la deuda histórica debe ingresar a un Fideicomiso para obras de viviendas y al recupero del pago de esas viviendas ingresaría a la Caja”.
“La deuda histórica son 108 millones de pesos que a fines de 99 ha generado el gobierno de Manfredotti, sacando del banco 208 millones de dólares y prestándolo a algunos personajes de Tierra del Fuego. Esa plata de ingresar al fideicomiso para obras y de ese recupero entraría a la caja”, dijo en declaraciones a FM Aire Libre de Río Grande.
En ese sentido, el director dejó en claro que “esta deuda que se había pautado en plazos e intereses por parte del Tribunal de Cuentas, que al certificar la deuda dijeron cómo hay que hacer el pago”.
En cuanto al anuncio de la gobernadora Rosana Bertone de hacer frente al pago de deudas con el organismo, Auil aseguró que “son los mismos actores quienes dicen cuánto se paga y cuánto se debe”, y recordó que en el comienzo del año “presentamos un proyecto de resolución en la caja que habla de la posibilidad de buscar herramientas para poder eliminar el aporte solidario de los jubilados”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.