
Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
La embarcación "Witness" visitará las zonas donde la industria petrolera pretende expandirse en el Mar Argentino.
Interés general04/05/2023La organización ambientalista Greenpeace recibió a su barco Witness, el más nuevo y ecológico de su flota, en la ciudad de Mar del Plata para comenzar un nuevo recorrido a lo largo del Mar Argentino. Según la organización, el objetivo estará en recorrer las zonas donde la industria petrolera pretende expandirse, que coinciden con áreas de alimentación y tránsito de especies como la ballena franca austral.
Greenpeace explicó que el Witness, que comenzó a operar bajo los colores de Greenpeace en 2021, es un velero que cuenta con 22,5 metros de largo. Fue construido en 2003 en Sudáfrica y fue diseñado para realizar expediciones polares. Previo a su llegada a la Argentina, estuvo en el país vecino, Chile.
“El Witness está diseñado para ser parte de un extenso y comprometido trabajo con las comunidades y ser testigo de lo que ocurre con los crímenes ambientales, como su nombre indica. Por eso, llegó al país para acompañar el trabajo que la organización viene realizando activamente junto a comunidades locales y organizaciones para frenar el avance de la industria petrolera sobre el Mar Argentino, lo cual podría generar impactos serios e irreversibles en el ecosistema y su biodiversidad”, sostuvo Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace, a bordo del Witness.
El velero cuenta con paneles solares, turbinas eólicas y un sistema optimizado de administración de energía. La forma principal de propulsión son las velas, y es un velero de buen rendimiento. Cuenta con una quilla y timón que se elevan, por lo que puede navegar en aguas poco profundas, inaccesibles para barcos más grandes.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.
A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.
Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.
La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.