
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Los candidatos darán debate por el máximo cargo provincial el 25 de junio próximo.
Nacionales07/05/2023
Un total de nueve listas se inscribieron para disputar las elecciones a gobernador del 25 de junio en Córdoba, al vencer anoche el plazo para presentar las distintas candidaturas, y entre ellos las principales fuerzas son el oficialismo schiarettista de "Hacemos Unidos por Córdoba", el kirchnerismo de "Creo en Córdoba de Todos" y Juntos por el Cambio (JxC).
"Hacemos Unidos por Córdoba", que tiene como principal referente a Schiaretti, había cumplido ayer con la inscripción de la fórmula del intendente capitalino Martín Llaryora como candidato a gobernador y acompañado como vice por la intendenta de Juárez Celman, la radical Myriam Prunotto, quien está de licencia en el cargo.
Esa alianza está conformado por el Partido Justicialista, Demócrata Cristiano - Unión Vecinal, Federal, Intransigente, Socialista, Vecinalismo Independiente, Movimiento de Acción Vecinal, GEN, Movimiento Libres del Sur, Estamos, Fe, Frente Federal de Acción Solidaria, Acción para el Cambio, Política Abierta para la Integridad Social y Compromiso Federal.
Schiaretti, quien cumplirá este año dos mandatos como gobernador y no puede postularse para un tercer período, anunció la semana pasada su intención de presentarse como precandidato a la presidencia en las PASO del 13 de agosto, en las que competirá junto al exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey.
En los tres primeros lugares para legislador provincial el oficialismo ubica a Juan Manuel Llamosas (intendente de Río Cuarto), Claudia Martínez (ministra de la Mujer) y Manuel Calvo (actual vicegobernador).
El kirchnerismo de "Creo en Córdoba de Todos" lleva la fórmula Federico Alesandri (intendente de Embalse)-Gabriela Estévez (diputada nacional Frente de Todos), quienes también ocupan los dos primeros lugares de la lista para legisladores locales, y en tecer lugar postula a Juan Monserrat (titular del gremio de los docentes públicos).
El sector tiene como socios políticos al Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Frente Grande; Kolina; Partido Comunista; Patria Grande; Partido del Trabajo y del Pueblo.
Por su parte, JxC, que agrupa a la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico de Córdoba, Coalición Cívica-ARI, Primero la Gente-Encuentro Republicano Federal, promueve para gobernador al senador nacional Luis Juez y para vice a Marcos Carasso (diputado nacional y presidente de la UCR provincial).
El "Frente de Izquierda y de Trabajadores -Unidad" (FITU), agrupa al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Izquierda Socialista (IS), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO), y tiene la fórmula gubernamental Liliana Olivero (IS)- Soledad Díaz García (PO); para legisladores impulsa a Luciana Echevarría, Emanuel Berardo y Noelia Agüero.
El Nuevo Mas promueve como gobernadora a Julia Di Santi-Miguel Díaz, y para legisladores a Di Santi, Franco Bergero y Noelia García.
El "Partido Humanista" impulsa lleva a Fernando Schüle- Griselda, mientras que en la lista para la Legislatura unicameral propone a Schüle, Antonia Marcuzzi y Héctor Heredia.
"Encuentro Vecinal Córdoba" impulsa la fórmula Aurelio García Elorrio-María Rosa Marcone, en tanto Rodrigo Agrelo, María Rosa Marcone y Gerardo Grosso se ubican en los tres primeros lugares para legisladores.
El "Frente Liberal Demócrata Desarrollista" (Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Demócrata de Córdoba) impulsa al empresario Rodolfo Eiben y para vice al empresario Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (Fecac).
"La Libertad Avanza" (Partido Libertario, Ucede) lleva para gobernador a Agustín Spaccesi-María Cristina Lagger, y para legisladores a Lucas Heredia, Daniela Louet, Santiago Piñeiro.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.