
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023.
Locales 21/05/2023La concejala reelecta por el PJ, Laura Avila, se refirió a los resultados obtenidos luego del recuento de preferencias de las elecciones 2023. “Es muy importante y me llena de orgullo que la lista que encabecé haya sido la más votada y yo ser la concejala más preferida para ocupar la banca, estoy muy agradecida con el Pueblo de Ushuaia por valorar el trabajo que venimos realizando por este proyecto de ciudad y confiar en profundizar este camino” aseguró la edil.
“El pueblo de Ushuaia eligió este proyecto de ciudad que conduce el Intendente Walter Vuoto y del cual formo parte, un proyecto que ha transformado Ushuaia y lo seguirá haciendo. Estamos construyendo una Ushuaia para que las futuras generaciones se sientan orgullosas”, agregó.
En ese sentido, sostuvo que “voy a seguir trabajando con la misma fuerza, llevando la voz de las mujeres al Concejo Deliberante y representando a nuestro Pueblo para seguir mejorando la calidad de vida de cada vecino y vecina. Junto a mi equipo vamos a seguir en cada barrio resolviendo los problemas de las familias para que proyecten su futuro en nuestra ciudad”.
Además Avila puntualizó "ha sido un triunfo histórico para el PJ en las listas legislativas, consiguiendo 3 escaños en la Legislatura y 5 en el Concejo Deliberante de Ushuaia consiguiendo el 50% de las bancas". Asimismo resaltó "es también histórico porque será la primera conformación paritaria del cuerpo del Concejo de Ushuaia, con un 50% de mujeres en las bancas y con la figura de la viceintendencia por primera vez, que también la ocupa una mujer, Gabriela Muñiz Siccardi. Estoy muy contenta de ser parte de este gran proceso histórico" finalizó.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.