
Día Mundial sin Tabaco: Más del 22% de la población adulta de nuestro país fuma
Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Salud31/05/2023En este Día Mundial Sin Tabaco, distintas organizaciones de la sociedad civil de Argentina se unieron para promover la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), el primer tratado internacional de salud pública de la OMS que vino a dar una respuesta global a la epidemia del tabaquismo. Si bien Argentina lo firmó en el año 2003, aún no lo ratificó, siendo el único país de Sudamérica productor de tabaco que no es parte del tratado.
En Argentina, a pesar de que la prevalencia del consumo de tabaco ha descendido en la última década, la mortalidad continúa siendo elevada y el consumo per cápita se ha mantenido estable en los últimos 15 años.
Los datos de consumo siguen siendo alarmantes: más del 22% de la población adulta de nuestro país fuma, lo que representa una de las tasas más altas de la región, y los niños y niñas se inician en el consumo entre los 12 y 13 años. Este último dato es preocupante no sólo por la baja edad sino por la relevancia que la industria tabacalera le otorga a este grupo etáreo en sus estrategias de marketing: desarrollan distintos recursos publicitarios para atraer a niños, niñas y adolescentes al consumo y asociarlo como algo normal y “canchero”.
Es por eso que este año más de 40 organizaciones e internacionales de la sociedad civil y médicas firmaron una declaración para solicitar la pronta ratificación del CMCT, entendiendo la necesidad de contar con este tratado que establece una serie de medidas para proteger a la población y para disminuir la carga de muerte y enfermedad ocasionada por el tabaquismo.
Actualmente, en la Cámara de Diputados de la Nación hay 3 proyectos de ratificación que tienen giro a la Comisión de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Acción Social y Salud Pública. Las organizaciones están trabajando de forma articulada con Diputados y Diputadas: “Esperamos que este año, donde se cumplen 20 años de la firma del CMCT, Argentina finalmente lo ratifique.
El Convenio no es solo una deuda pendiente de Argentina con la comunidad internacional, sino con la salud pública de toda la población. En este marco, le solicitamos a las Diputados y los Diputados que aprueben el proyecto de ley“, señaló Berenice Cerra, coordinadora del área de incidencia de FIC Argentina.


Entra en vigencia la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos
Salud02/01/2025La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.

Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.

El Gobierno habilitó a prepagas y obras sociales a dejar de inscribir a monotributistas
Salud28/10/2024La medida afecta a nuevos monotributistas, pero para el Gobierno solo se trata de evitar la burocracia a la hora de inscribirse y que luego genera una queja ante la Superintendencia de Salud.

Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ofrecerán servicios de odontología para adultos y niños en caso de emergencia.

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia.

La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.

José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.

Exitosa aeroevacuación de Prefectura Naval: rescataron a un tripulante descompensado
Nacionales18/04/2025El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.


Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.