
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
La exposición al sol es el principal factor de riesgo que causa cáncer de piel. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV.
Salud06/06/2023-Cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la prevención de tumores cutáneos.
Entre los principales tipos de cáncer de piel, se encuentran el cáncer escamocelular y el basocelular, los cuales son los más frecuentes. También se los denomina cáncer de piel no melanoma, en la mayoría de las ocasiones se detectan en etapas tempranas y se curan solamente mediante una intervención quirúrgica en la que se remueve el tejido afectado.
Otro tipo de cáncer de piel llamado “melanoma” es el más agresivo ya que tiene la capacidad de diseminarse y generar metástasis en otras partes del cuerpo. En caso de que se pueda detectar en etapas tempranas de desarrollo, también se puede lograr su curación.
Según la Superintendencia de Servicios de Salud de Argentina, el principal factor de riesgo es la exposición al sol, es por lo cual se toman diferentes medidas preventivas. Entre ellas:
● Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 hs.
● Durante el verano: cubrirse con ropa, sombrero y anteojos de sol. Evitar el uso de ropa de colores oscuros.
● Utilizar protector solar de más de 30 FPS (Factor de Protección Solar).
● Proteger especialmente a los niños del sol. Los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición.
Según la LALCEC, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, el cáncer de piel es afectado por la exposición a rayos ultravioletas. “Más del 50% de los casos de melanoma en Argentina son por la exposición a rayos UV. Esta información nos ubica entre los países de riesgo atribuible medio”, señala la organización.
Esta enfermedad causa aproximadamente 600 muertes por año en Argentina, y afecta tanto a mujeres como a hombres. Puede desarrollarse por factores que no se pueden evitar como antecedentes familiares o el predominio de lunares. Sin embargo, la radiación ultravioleta si puede limitarse usando protector solar y evitando la exposición a lámparas y camas solares.
Detección temprana de la enfermedad
Para detectar la enfermedad antes de tiempo, se realizan estudios como el control dermatológico anual, prueba de imagen, biopsia, autoexamen de lunares (aunque no reemplaza a la consulta profesional).
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común, 1 de cada 3 diagnósticos de cáncer son de piel. Sin embargo, detectado a tiempo puede curarse en más de un 90% de los casos. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV, lo que lo ubica entre los países de riesgo atribuible medio.
El poder de la genética para proteger la piel
La clave para proteger la piel del cáncer es comprender los riesgos y ajustar el comportamiento para asegurar una protección adecuada para la piel en todo momento.
El riesgo a desarrollar cáncer de piel se puede determinar a partir de la propia genética y de esta manera entender cuáles son las principales necesidades de cada piel.
Las pruebas de ADN que ofrece Genera, el primer laboratorio Latinoamericano especializado en genómica personal, son capaces de revelar muchas características de un individuo que pueden incidir en los comportamientos relacionados con la salud, debido a que existen genes específicos o combinaciones de ellos que indican el grado de riesgo del organismo a desarrollar alguna enfermedad. Esta predisposición genética, entre otras, se puede saber con el test de salud del laboratorio Genera.
Al secuenciar una parte del genoma, es posible saber si alguien cuenta con ciertos genes que pueden conducir a un cáncer de piel.
Genera, analiza el gen MC14, entre otros, que desempeña un papel fundamental en la regulación del pigmento melanina. En el caso de que el gen sufra cambios en su función, disminuirá la producción de melanina, generará tonos de piel más claros, una menor capacidad de bronceado y un mayor riesgo de sufrir quemaduras solares. Las personas que poseen el alelo T en el marcador rs1805008, presentan una predisposición a una mayor sensibilidad a los rayos ultravioleta.
"Los resultados de un test genético indican si existe una predisposición aumentada, moderada o reducida pero no un diagnóstico. Ya que el test es una gran herramienta que señala la probabilidad de desarrollar ciertas condiciones a partir del análisis de una parte de su genoma, pero no determina que esa persona pueda contraer cáncer”, afirma Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador y co-CEO de Genera. “Con los resultados y siempre con la ayuda de un profesional especializado, se podrá planificar mejor el futuro”, agrega
La Municipalidad invita a participar del programa “Centro Abierto Salud en Comunidad” el sábado 7 de junio, con servicios de salud preventiva gratuitos y sin turno previo.
Advierten sobre las estrategias de marketing que la industria utiliza para captar nuevos consumidores, especialmente jóvenes. Actualmente, el tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año.
Los casos siguen subiendo y desde el Ministerio de Salud de la Provincia salieron a brindar recomendaciones ante la enfermedad y la prevención.
Según datos de la Dirección de Epidemiología, en las últimas semanas se ha intensificado la circulación de enfermedades como bronquiolitis en menores de 2 años, cuadros gripales y neumonías.
Se trata de una enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones y que es causada por una bacteria que se transmite de una persona a otra a través de las gotitas de aerosol que permanecen en el aire.
La medida es implementada en todo el país y los profesionales deberán hacer recetas exclusivamente a través de plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias.
Se trata de un polvo a base de harina de arroz de Nestum el cual fue prohibido por la ANMAT.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El hecho fue registrado por una cámara de seguridad y observado por un policía, lo que permitió identificar el rodado perteneciente a la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, quien más tarde se comunicó con los damnificados para asumir los daños.
El Ministerio de Salud de Nación estableció un nuevo esquema de adjudicación que otorga ventaja a quienes cursaron toda su carrera en universidades del país.
La agenda incluirá folklore, rock, cumbia, degustaciones y talleres en distintos espacios de la ciudad.