
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Con un contundente resultado, el exgobernador y senador radical Alfredo Cornejo se consagró nuevamente candidato a la gobernación.
Nacionales12/06/2023 TélamEl oficialista frente Cambia Mendoza resultó la alianza más votada en las PASO celebradas ayer en esa provincia, con el 42,68% de los votos, seguido por La Unión Mendocina, con cerca del 20,27%, y el Frente Elegí, con 15,69% de los sufragios, cuando se habían escrutado el 98,83 por ciento de los votos.
De esta manera, el exgobernador y actual senador nacional Alfredo Cornejo se consagró nuevamente candidato a la gobernación junto a su compañera de fórmula Hebe Casado, oriunda de la zona sur de San Rafael.
Cornejo le ganó las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) al exdiputado Luis Petri, quien anoche celebró su buena performance al lograr casi un 40% contra el 60% de la fórmula ganadora.
“Yo le quería ganar a Cornejo, por eso no armé un frente propio y pelearemos desde Cambia Mendoza por los cambios que proponemos. Doy la pelea porque en frente está el populismo”, dijo Petri en Radio Nihuil.
En segundo lugar se ubicó La Unión Mendocina, con 20,27%, que encabeza el jefe del PRO en Mendoza, Omar De Marchi, quien decidió romper con la coalición oficialista y armar un partido propio.
De Marchi consideró "espectacular" la elección y vaticinó que su espacio "va a ganar" en las elecciones generales del 24 de septiembre.
"Somos un espacio que nació hace 45 días. Ha sido espectacular la elección, con una diferencia de unos 4 puntos en candidato a candidato. Petri fue la sorpresa porque es un voto antigobierno".
"El resultado final arroja que el 75% de la provincia no votó a un gobierno que tiene la provincia paralizada. Se abre ahora una definición muy interesante. Somos los distintos. Vamos a ganar en septiembre. Debe haber un gobierno que oriente a la provincia hacia otro lado", manifestó el dirigente en declaraciones difundidas a la prensa.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.