
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
El espacio kirchnerista mudará su nombre en las elecciones internas, aunque seguirá con los mismos colores.
Nacionales14/06/2023El apoderado del Partido Justicialista (PJ) nacional, Eduardo López Wesselhoefft, confirmó hoy que el Frente de Todos "cambiará su nombre" para las PASO del 13 de agosto, aunque dijo que a esta hora "todavía no está definido" y consideró que "es legal fijar un piso de más del 25 por ciento de los votos en la participación interna".
"El nombre no va a ser Frente de Todos, pero francamente todavía no lo sabemos. Solo sabemos que cambiará su nombre. Circula 'Unidad Renovadora', pero todavía no está confirmado y se define hoy a la tarde", adelantó López Wesselhoefft, en declaraciones a radio Splendid.
Con vistas al cierre de inscripción de alianzas, que vence esta medianoche, el apoderado reveló que la nueva nominación que reemplazará al FdT "lo define el grupo que está liderando las negociaciones con otros sectores y otros partidos de provincia", en el que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "tiene una gran incidencia por su peso político" junto a otros dirigentes como el ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
"El nombre Unidad Renovadora mucho no me gusta, me parece que podría ser otro, aunque yo no soy muy creativo. Después el nombre deja de ser importante y es para identificar a un grupo político", manifestó el asesor legal que trabajó durante años junto al histórico apoderado Jorge Landau, fallecido en 2021.
Otro de los puntos centrales que se podría definir hoy - aunque hay tiempo legal hasta el lunes 19- son las reglas de participación en una eventual primaria interna y el piso de porcentajes de votos para la inclusión de las minorías que participen, en el marco de la conformación de listas.
También se tienen que definir los colores que identificarán al espacio político y el logo del mismo.
Sobre los colores, el apoderado adelantó que "van a ser los mismos tres que no han acompañado desde 2011: azul pantone, otro azul un poco más claro y el amarillo, que es por los soles que generalmente ponemos en los logos".
En diálogo con Télam, López Wesselhoefft consideró además que "es legal establecer un piso de más de 25 por ciento para la minoría, mientras se respete la posibilidad de participación de la misma".
"El piso histórico del Partido Justicialista es del 25 por ciento, pero puede ser más y también puede ser menos. Para mí, el tope sería un 33 por ciento, pero esto todavía tampoco está definido", aseveró el apoderado del PJ.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.