
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El fenómeno tuvo lugar estado del sur de Brasil, que es fronterizo con las provincias argentinas de Misiones y Corrientes.
Mundo16/06/2023Una persona murió y otras cinco se encontraban desaparecidas hoy a raíz de las inundaciones y destrozos causados por un ciclón extra tropical registrado en Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil, que es fronterizo con las provincias argentinas de Misiones y Corrientes, informaron las autoridades.
El fenómeno climático afectó a 16 ciudades, entre ellas Porto Alegre, la capital del estado, donde más de medio millón de personas sufrieron la caída del sistema eléctrico.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, informó que en la ciudad de Sao Leopoldo, en la Gran Porto Alegre, una persona de 23 años murió a raíz de una descarga eléctrica en medio de las inundaciones.
Los desaparecidos fueron notificados en municipios del área metropolitana de Porto Alegre, según se informó en radio Gaúcha.
La región, clave para el tránsito de mercaderías del Mercosur porque forma frontera con Uruguay y la Argentina, está en estado de emergencia desde anoche, cuando los intendentes convocaron a la población a abandonar sus viviendas a raíz de las fuertes lluvias que provocaron inundaciones.
Además, unos 20 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto internacional de Porto Alegre y en los de otras ciudades del interior.
Los efectos del ciclón extra tropical también se sintieron en el vecino estado de Santa Catarina, con decenas de evacuados, según la cadena de noticias Globo.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.