
La actividad PYME estuvo perjudicada por la incertidumbre electoral que generó falta de producto por parte de proveedores y hay temores sobre las dificultades para mejorar el panorama actual hasta fin de año.
Las promociones no fueron suficientes para activar a los clientes. La crisis económica y el feriado largo también afectaron a las ventas de los comercios.
Economía 18/06/2023Las ventas por el Día del Padre 2023 descendieron 1,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes. Si bien hubo promociones para impulsar las ventas, no fueron suficientes para activar la demanda hacia todos los sectores, reveló hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe señala que el valor medio de los productos adquiridos fue levemente mayor a 2022. El ticket promedio ascendió a $15.099, frente a $6.880 el año pasado, lo que implica un aumento real de 2,5%.
En tanto, el 45% de los encuestados intentó promover las ventas a través de alguna promoción especial, mientras que el 55% restante no lo hizo.
"Se esperaba una fecha tranquila en la venta comercial, no solo por la falta de poder adquisitivo sino porque el festejo de este año coincidió con un fin de semana largo de 4 días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo. El cobro anticipado de aguinaldos en la administración pública y en muchos sectores privados ayudó a dar este impulso", indicó CAME.
En la comparación anual, se destacaron subas en Calzado y Marroquinería (+2,6%), Cosmético y Perfumería (+1,7%) y Equipos Periféricos, accesorios y celulares (+0,2%). El resto de los rubros, bajaron.
Expectativas
En cuanto a expectativas de ventas, el 43% de los encuestados señalaron que fueron peores a lo esperado, mientras que para el 11% el consumo fue mejor, en tanto, el 44% lo consideró igual. Solo el 2% de los negocios medidos estimó sus ventas mucho peores a las esperadas.
A pesar del resultado, en lo que hubo más coincidencia, es que en mayor o menor medida, el Día del Padre contribuirá a mejorar las ventas mensuales. Así lo percibió el 66% de los empresarios consultados.
Este año las ventas comenzaron antes de lo habitual. Ocurrió por el aumento de la compra online, que obligó a planificar con antelación el regalo para que llegue a tiempo, por el feriado largo. Es que muchas familias se llevaron el obsequio al viaje, además de aprovechar muchas promociones que estuvieron vigentes solo hasta el jueves 15.
Hubo gente que eligió el día de compra en función de las promociones y se tomó su tiempo para buscar precios. El sábado fue el día más fuerte, y los comercios trataron de abrir hasta el horario más extendido posible.
Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre sábado y hoy domingo entre 245 comercios del país.
La actividad PYME estuvo perjudicada por la incertidumbre electoral que generó falta de producto por parte de proveedores y hay temores sobre las dificultades para mejorar el panorama actual hasta fin de año.
La poca cantidad de cuotas sin interés, sumada a la inflación y la crisis económica golpea al sector que ya tiene seis meses consecutivos en caída. Textil y Indumentaria sintieron el impacto en junio.
Por séptimo mes consecutivo en julio, al ubicarse 3,6% por debajo del mismo mes de 2022. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía" afirman en CAME.
La caída fue del 18,5% en dólares y 19,4% en toneladas. Dentro de la caída en las exportaciones, en la región patagónica se registró un crecimiento.
El mes estuvo afectado por la subida del dólar blue a su vez la devaluación de la moneda hecha por el Gobierno nacional. Uno de los sectores más afectados fue el de Alimentos y Bebidas, que experimentó una disminución del 6,6% en las ventas.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La aplicación del impuesto creado por el gobierno de Alberto Fernández será del 25% para la compra de dólares destinados al pago de todos los servicios en el exterior.
"El acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas" dijeron desde Economía, asegurando que el FMI desembolsará más dólares.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
Los candidatos presidenciales por primera vez debatirán sus proyectos durante dos horas.