
Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.
El coordinador de Medio Ambiente de la Municipalidad dijo que se está en el "camino correcto" en el trabajo con el Gobierno y organismos para sanear la Bahía contaminada.
Tierra del Fuego02/08/2017
El coordinador de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Hugo Ponzo, aseguró hoy que “están dadas las condiciones para avanzar en la remediación y saneamiento de la bahía Encerrada”, en el trabajo que llevan adelante el Gobierno provincial, la Municipalidad, Universidad nacional de Tierra del Fuego y la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios.
El funcionario manifestó que “hay dos comisiones, una interna del Municipio conformada por las secretarías de medio Ambiente y la de Planificación, y la comisión provincial integrada por la Secretaría de Ambiente del Gobierno y su Dirección de Recursos Hídricos, la DPOSS, la Justicia a través de un perito y la Municipalidad. Contamos también con la colaboración técnica de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego”. De estos ámbitos surgen las líneas de acción que se implementarán desde ambos Ejecutivos.
Precisó que “el trabajo que la autoridad de aplicación nos había indicado realizar consiste en la toma de 15 muestras durante tres días: cinco en la costa, cinco dentro de la bahía Encerrada y cinco en la zona de la bahía Ushuaia e inmediaciones de la bahía Encerrada, en el tramo que va de la pasarela al puerto”.
A ello sumó que “en octubre se va a realizar una nueva toma y en diciembre la tercera, y gran parte van a ser enviadas a un laboratorio de Buenos Aires, que nos va a dar el resultado de las mediciones” de elementos como aluminio, amoníaco, arsénico, benceno, cadmio, cianuro, fenoles, cromo, fosforo, mercurio, níquel, plomo y coliformes fecales, además de niveles de transparencia, temperatura y oxígeno disuelto”.
“Esto nos permitirá definir la línea de base ambiental y cotejar las variaciones en relación a las muestras que se van a tomar una vez realizadas las obras”, amplió.
En esa línea, apuntó que “estamos hablando de saneamiento y remediación de la contaminación de la costa y de la bahía Encerrada, por eso las obras que se van a realizar apuntan a terminar con el vuelco crudo de las cloacas en la bahía”.
Ponzo remarcó que “estamos en el camino correcto” ya que “el fallo judicial ayudó a que distintas instituciones trabajen en conjunto, ese trabajo se está llevando en forma excelente y con muy buena participación”, por lo que “están dadas las condiciones para avanzar en el saneamiento y remediación de un lugar emblemático para la ciudad como la bahía Encerrada y la costa de la bahía Ushuaia”.
En cuanto a los trabajos a realizar por el Municipio estimó que comenzarían a principios del año próximo: “La primera apreciación técnica que hacen todos es que si se quiere sanear la bahía Encerrada se tendría que levantar la pasarela, porque trabaja de dique obstructivo de un proceso natural de movimiento de flujo y reflujo del agua. Como esto no es posible las recomendaciones que se hicieron es ampliar el alcantarillado, que no estaría trabajando correctamente, y se va a analizar si hace falta otro”, explicó.

Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.