
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
El coordinador de Medio Ambiente de la Municipalidad dijo que se está en el "camino correcto" en el trabajo con el Gobierno y organismos para sanear la Bahía contaminada.
Tierra del Fuego02/08/2017El coordinador de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Hugo Ponzo, aseguró hoy que “están dadas las condiciones para avanzar en la remediación y saneamiento de la bahía Encerrada”, en el trabajo que llevan adelante el Gobierno provincial, la Municipalidad, Universidad nacional de Tierra del Fuego y la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios.
El funcionario manifestó que “hay dos comisiones, una interna del Municipio conformada por las secretarías de medio Ambiente y la de Planificación, y la comisión provincial integrada por la Secretaría de Ambiente del Gobierno y su Dirección de Recursos Hídricos, la DPOSS, la Justicia a través de un perito y la Municipalidad. Contamos también con la colaboración técnica de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego”. De estos ámbitos surgen las líneas de acción que se implementarán desde ambos Ejecutivos.
Precisó que “el trabajo que la autoridad de aplicación nos había indicado realizar consiste en la toma de 15 muestras durante tres días: cinco en la costa, cinco dentro de la bahía Encerrada y cinco en la zona de la bahía Ushuaia e inmediaciones de la bahía Encerrada, en el tramo que va de la pasarela al puerto”.
A ello sumó que “en octubre se va a realizar una nueva toma y en diciembre la tercera, y gran parte van a ser enviadas a un laboratorio de Buenos Aires, que nos va a dar el resultado de las mediciones” de elementos como aluminio, amoníaco, arsénico, benceno, cadmio, cianuro, fenoles, cromo, fosforo, mercurio, níquel, plomo y coliformes fecales, además de niveles de transparencia, temperatura y oxígeno disuelto”.
“Esto nos permitirá definir la línea de base ambiental y cotejar las variaciones en relación a las muestras que se van a tomar una vez realizadas las obras”, amplió.
En esa línea, apuntó que “estamos hablando de saneamiento y remediación de la contaminación de la costa y de la bahía Encerrada, por eso las obras que se van a realizar apuntan a terminar con el vuelco crudo de las cloacas en la bahía”.
Ponzo remarcó que “estamos en el camino correcto” ya que “el fallo judicial ayudó a que distintas instituciones trabajen en conjunto, ese trabajo se está llevando en forma excelente y con muy buena participación”, por lo que “están dadas las condiciones para avanzar en el saneamiento y remediación de un lugar emblemático para la ciudad como la bahía Encerrada y la costa de la bahía Ushuaia”.
En cuanto a los trabajos a realizar por el Municipio estimó que comenzarían a principios del año próximo: “La primera apreciación técnica que hacen todos es que si se quiere sanear la bahía Encerrada se tendría que levantar la pasarela, porque trabaja de dique obstructivo de un proceso natural de movimiento de flujo y reflujo del agua. Como esto no es posible las recomendaciones que se hicieron es ampliar el alcantarillado, que no estaría trabajando correctamente, y se va a analizar si hace falta otro”, explicó.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.