
Los trabajadores mantuvieron una reunión con el Municipio donde pidieron elevar las multas contra los choferes de Uber.
Lo hará Tránsito, tras pedido de los taxistas y remiseros quienes se oponen a la llegada del servicio de transporte en la ciudad.
Locales 21/06/2023Luego de un pedido de taxistas y remiseros, Tránsito municipal intensificará controles para detectar conductores de "Uber" en la ciudad, y tras el anuncio de la empresa de sus intenciones de querer desembarcar en la ciudad ante la gran demanda del servicio.
Según se informó, se buscará intensificar los controles y avanzará en el incautamiento de los vehículos que sean identificados realizando esa actividad.
La secretaria de Gobierno, Yesica Garay, manifestó que "venimos trabajando en forma silenciosa desde hace bastante tiempo en relación al tema de los vehículos no habilitados para el transporte de pasajeros".
Al respecto, dijo que "taxistas y remiseros nos pidieron hacer público cada vez que incautamos algún vehículo, mientras que para nosotros era una estrategia no hacerlo a fin de no advertir sobre los procedimientos a quienes realizan ese tipo de transporte".
No obstante, planteó que "hay una necesidad de empezar a comunicar los operativos para demostrar que estamos interviniendo".
En diálogo con FM Masters la funcionaria remarcó que "tenemos una serie de herramientas para evitar este accionar irregular, teniendo en cuenta que se trata de una actividad que no está habilitada".
Garay recordó que "la postura del intendente Walter Vuoto respecto a este tema es clara y la manifestó en diversas oportunidades", en cuanto a que el Municipio "está en contra de cualquier plataforma que ofrezca en la ciudad y la provincia un servicio irregular de transporte de pasajeros", y resaltó que "esa postura es firme y vamos a continuar trabajando en función de ello".
Del mismo modo, aseguró que "vamos a intensificar los controles, los vamos a hacer públicos, y vamos a trabajar con las distintas fuerzas como lo hacemos en forma habitual".
"El ofrecimiento de transporte de pasajeros a través de plataformas no está habilitado, por lo que si detectamos un vehículo en esa situación lo vamos a multar e incautar ya que es una falta grave. Y el usuario de ese servicio debe saber que no está cubierto por un seguro por traslado de personas", enfatizó.
Por otra parte, la secretaria de Gobierno consideró que "es fundamental" que el transporte de pasajeros habilitado tanto de taxis como de remises "dé respuestas a la demanda de la comunidad y tenga una presencia efectiva" ya que "hay cosas que ajustar para que el servicio sea cada vez de mayor calidad".
Los trabajadores mantuvieron una reunión con el Municipio donde pidieron elevar las multas contra los choferes de Uber.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
Mantuvieron un encuentro con el Municipio para plantear su preocupación por la posible llegada de las aplicaciones de transporte.
Fueron detectados en tres días de operativos en el cual también se realizaron 14 infracciones vehiculares.
Fue aprobada por el Concejo que lleva la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos a pedido de los taxistas. El colectivo pasará a costar 85 pesos.
Fueron durante controles de tránsito donde "se encontraron varios vehículos que no cumplían con la normativa vigente que regula el servicio de taxis y remises".
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.