
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Algunas localidades decidieron no adherir al paro nacional y el transporte funciona normalmente. En otras, el acatamiento es total.
Nacionales22/06/2023
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) desarrollaba hoy un paro de actividades por 48 horas en los servicios de colectivos de corta y media distancia en varias provincias del interior del país, en reclamo de mejoras salariales, en el contexto de una medida de fuerza que se cumplía con dispar acatamiento.
"Frente a la negativa a acordar el aumento salarial en empresas de corta y media distancia del interior del país, ratificamos el paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado durante el día de hoy y mañana", anunciaron desde la UTA en un documento difundido en la red social Twitter.
En Bahía Blanca, en el sur bonaerense, los servicios de transporte urbano de pasajeros se cumplía con normalidad, a pesar de la medida de fuerza anunciada por la UTA.
Voceros gremiales locales indicaron que en Bahía Blanca "el servicio se lleva a cabo en forma normal y sin inconvenientes".
En tanto en San Luis, la seccional local del gremio informó que adhieren al paro nacional por 48 horas en el "servicio de trasporte interurbano, mientras que en el urbano prestaba servicios con normalidad".
En cuanto al transporte urbano puntano, en un comunicado el gremio de los choferes aclaró que el servicio "será normal en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes" ya que, en estos casos, "se llegó a un acuerdo con las empresas de transporte urbano" que "abonarán las escalas salariales dispuestas por nuestro Consejo Directivo nacional".
Por otra parte, en la provincia de Santa Fe, el paro de colectivos de media y larga distancia dispuesto por la UTA se cumplía hoy "con total acatamiento", en reclamo de incremento salarial para los choferes de las provincias, informaron voceros gremiales.
Desde la seccional santafesina de UTA, el secretario general Marcelo Gariboldi, recordó que el paro se lleva a cabo tras la falta de entendimiento con las empresas de transporte, a las que acusó de pretender una "precarización de las condiciones laborales".
En Bariloche, Río Negro, el secretario general de UTA, Pablo Figueroa, confirmó el desarrollo de la medida de fuerza por 48 horas, ya que "no se ha logrado el acuerdo salarial, por lo que hemos decidido incrementar nuestro reclamo".
En tanto que desde la ciudad chubutense de Esquel se informó que la UTA local "se sumó al paro de actividades", dispuesto a nivel nacional por la UTA.
Así lo comunicaron desde la municipalidad de la localidad, a través de la Dirección de la Terminal de Ómnibus dependiente de la Secretaría de Gobierno, desde donde anunciaron que: "hoy jueves 22 de junio, no habrá servicio de transporte urbano ni interurbano".
En la provincia de Chubut, las líneas de corta, media y larga distancia de transporte público de pasajeros "están paralizadas", informó a Télam el secretario general de la seccional local de la UTA, José Pérez, quién agregó: "En línea con lo que se dispuso a nivel nacional, el paro en Chubut es total".
En Santiago del Estero, los colectivos urbanos e interurbanos circulan normalmente, ya que anoche a última hora “hubo un acercamiento con el sector empresarial” para tratar de llegar a un principio de acuerdo salarial, dijo hoy a Télam, Carlos Jozami, secretario gremial de la delegación local de la UTA.
“Durante la jornada de hoy hemos sido convocados por la Secretaria de Trabajo de la provincia para llegar a un acuerdo sobre la mejora salarial, por eso anoche hemos levantado el paro que estaba previsto para hoy”, explicó el gremialista.
Desde Tucumán, la UTA local y la Asociación de Empresarios del Automotor (AEA) ratificaron su adhesión al paro de colectivos dispuesto por 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza comenzó esta medianoche y se extenderá hasta mañana, debido a que no se alcanzó un acuerdo salarial.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.