
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
Algunas localidades decidieron no adherir al paro nacional y el transporte funciona normalmente. En otras, el acatamiento es total.
Nacionales22/06/2023La Unión Tranviarios Automotor (UTA) desarrollaba hoy un paro de actividades por 48 horas en los servicios de colectivos de corta y media distancia en varias provincias del interior del país, en reclamo de mejoras salariales, en el contexto de una medida de fuerza que se cumplía con dispar acatamiento.
"Frente a la negativa a acordar el aumento salarial en empresas de corta y media distancia del interior del país, ratificamos el paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado durante el día de hoy y mañana", anunciaron desde la UTA en un documento difundido en la red social Twitter.
En Bahía Blanca, en el sur bonaerense, los servicios de transporte urbano de pasajeros se cumplía con normalidad, a pesar de la medida de fuerza anunciada por la UTA.
Voceros gremiales locales indicaron que en Bahía Blanca "el servicio se lleva a cabo en forma normal y sin inconvenientes".
En tanto en San Luis, la seccional local del gremio informó que adhieren al paro nacional por 48 horas en el "servicio de trasporte interurbano, mientras que en el urbano prestaba servicios con normalidad".
En cuanto al transporte urbano puntano, en un comunicado el gremio de los choferes aclaró que el servicio "será normal en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes" ya que, en estos casos, "se llegó a un acuerdo con las empresas de transporte urbano" que "abonarán las escalas salariales dispuestas por nuestro Consejo Directivo nacional".
Por otra parte, en la provincia de Santa Fe, el paro de colectivos de media y larga distancia dispuesto por la UTA se cumplía hoy "con total acatamiento", en reclamo de incremento salarial para los choferes de las provincias, informaron voceros gremiales.
Desde la seccional santafesina de UTA, el secretario general Marcelo Gariboldi, recordó que el paro se lleva a cabo tras la falta de entendimiento con las empresas de transporte, a las que acusó de pretender una "precarización de las condiciones laborales".
En Bariloche, Río Negro, el secretario general de UTA, Pablo Figueroa, confirmó el desarrollo de la medida de fuerza por 48 horas, ya que "no se ha logrado el acuerdo salarial, por lo que hemos decidido incrementar nuestro reclamo".
En tanto que desde la ciudad chubutense de Esquel se informó que la UTA local "se sumó al paro de actividades", dispuesto a nivel nacional por la UTA.
Así lo comunicaron desde la municipalidad de la localidad, a través de la Dirección de la Terminal de Ómnibus dependiente de la Secretaría de Gobierno, desde donde anunciaron que: "hoy jueves 22 de junio, no habrá servicio de transporte urbano ni interurbano".
En la provincia de Chubut, las líneas de corta, media y larga distancia de transporte público de pasajeros "están paralizadas", informó a Télam el secretario general de la seccional local de la UTA, José Pérez, quién agregó: "En línea con lo que se dispuso a nivel nacional, el paro en Chubut es total".
En Santiago del Estero, los colectivos urbanos e interurbanos circulan normalmente, ya que anoche a última hora “hubo un acercamiento con el sector empresarial” para tratar de llegar a un principio de acuerdo salarial, dijo hoy a Télam, Carlos Jozami, secretario gremial de la delegación local de la UTA.
“Durante la jornada de hoy hemos sido convocados por la Secretaria de Trabajo de la provincia para llegar a un acuerdo sobre la mejora salarial, por eso anoche hemos levantado el paro que estaba previsto para hoy”, explicó el gremialista.
Desde Tucumán, la UTA local y la Asociación de Empresarios del Automotor (AEA) ratificaron su adhesión al paro de colectivos dispuesto por 48 horas en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza comenzó esta medianoche y se extenderá hasta mañana, debido a que no se alcanzó un acuerdo salarial.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.