
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
Locales 28/06/2023La ministra de Obras y Servicios Públicos,, Gabriela Castillo, se refirió hoy al apagón masivo eléctrico que afecta a la ciudad desde esta mañana y que dura más de 4 horas. “Todos los esfuerzos están puestos en restablecer cada una de las turbinas” y que “entendemos que el problema no está estrictamente vinculado a una sobredemanda”, dijo.
La funcionaria informó “estamos trabajando para restablecer el servicio” y que “la falta de electricidad en días tan fríos es complejo porque también te condiciona los otros servicios de calefacción”.
A su vez, indicó que “el pico máximo de consumo fue anoche con 42 megas y en el momento del corte estábamos en 39, por lo que creemos el corte no está vinculado con el exceso de demanda”.
Por otro lado, reconoció que “estamos en un punto difícil porque la generación está al límite y en el invierno precisamente es donde crece el consumo” y añadió: “pero a primera imagen no sería la causa más allá de que cuando un equipo se desestabiliza arrastra el resto”.
“Venimos restableciendo servicios hacia el lado del centro y sabemos que la última zona en restablecer es la del Pipo, pero vamos abriendo los seccionadores” agregó, y finalizó: “el desafío importante es llegar al centro porque también tenemos los hospitales que están trabajando con grupo electrógeno, lo mismo que las plantas de agua, están en generación de agua con grupo electrógeno gracias a que el año pasado se hizo esa parte de la obra”.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
El corte de energía será desde las 10 a 12 horas, afectando a zona del parque industrial de la Av. Perito Moreno.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
Se trata de un control, comunicación y protección de la Central Térmica y del Centro de distribución Torelli, que podrá detectar las fallas rápidamente ante un corte eléctrico, entre otras mejoras.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".