
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
Nacionales13/07/2023 TélamEl diputado nacional y precandidato a vicepresidente por Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, afirmó hoy que ese espacio político que impulsa la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta" que sostienen las coaliciones de Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC), de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
"Pretendemos ser una opción diferente a la grieta. La grieta es un negocio montado por los factores de poder, los medios de comunicación y algunos sectores de la política", señaló Randazzo en declaraciones a la radio online FutuRock.
En ese sentido, el precandidato remarcó que desde Hacemos por Nuestro País "aspira a terminar con la polarización" y calificó al espacio como "una alternativa a cosas que ya han fracasado", en referencia a las políticas que en los últimos años aplicaron el oficialismo y JxC.
"Los resultados de los últimos años han demostrado que JxC y el Frente de Todos (FdT) son iguales. Las dos coaliciones con los ex presidentes (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner), no permiten discutir el presente y el futuro", apuntó el legislador.
En contraposición, Randazzo resaltó que el gobierno cordobés que representa Juan Schiaretti "es un modelo que ha funcionado" en esa provincia y por eso puede tener una proyección nacional.
El exministro del Interior durante la gestión de Cristina Kirchner (2012-2015) reconoció haber sido kirchnerista, pero indició que "esa representación del peronismo se fue desvirtuando".
"Este Gobierno ha dejado de representar el espíritu del peronismo. ¿Cómo puede ser que Argentina no haya podido resolver la inflación", apuntó.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) culminó la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25 tras arribar al Puerto de Ushuaia, luego de recorrer 542 millas náuticas desde la Base Antártica Científica Carlini.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.