
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
La ley de Digitalización de Historias Clínicas fue reglamentada por el gobierno para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica digital.
Nacionales 01/08/2023Mediante decreto 393/2023, publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional reglamentó la Ley 27.706 de Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina, para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.
Según se explica en la norma, este sistema único, que opera como una red que intercomunica e interopera distintos sistemas de registros de pacientes, se deja constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud que se brinde en el territorio nacional, ya sea en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial o municipal, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en establecimientos privados y de la seguridad social.
Como especifica la ley, el mismo deberá contener los datos clínicos de la persona o paciente, de forma clara y de fácil entendimiento, desde el nacimiento hasta su fallecimiento.
La creación de este sistema garantiza a los pacientes y a los profesionales de la salud el acceso a una base de datos de información clínica relevante para atención sanitaria de cada persona desde cualquier lugar del territorio nacional, asegurando que la consulta de los datos quedará restringida a quien esté autorizado.
La reglamentación establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud que tendrá, entre otras, la atribución de determinar las características técnicas y operativas de la informatización y digitalización, elaborando un protocolo de carga de historias clínicas, así como también diseñar, implementar y poner a disposición del sistema de salud un software de historia clínica para interoperar en el sistema de salud.
El Ministerio de Salud de la Nación viene trabajando en este sentido, y ya desarrolló el software de la Historia de Salud Integrada (HSI) y el Bus de Interoperabilidad, que se están implementando en forma paulatina en todo el país. Al momento, son siete las provincias que utilizan la estrategia de HSI y 18 las que adhirieron por convenio.
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
Aún no hay fecha estimativa para el desembarco del medicamento “Wegovy” del laboratorio Novo Nordisck Pharma en las farmacias.
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
El director del Centro Modular Tolhuin ser refirió a critica situación que vive la Provincia, en especial en Ushuaia, donde la falta de alquileres, los elevados costos para rentar, los costos de traslados, entre otros impiden la llegada de profesionales.
La enfermedad es un tipo de tumor que se desarrolla en el sistema linfático. Realizar un diagnóstico temprano resulta de vital importancia para iniciar el tratamiento adecuado.
La familia había dejado el horno prendido para calefaccionar parte del hogar debido a las bajas temperaturas.
Fue durante un operativo de organismos nacionales y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires. Hay muchas personas que decidieron quedarse afuera de la terminal aérea.
El mes tendrá cuatro escenarios electorales. San Juan tiene elecciones este domingo, para luego arrancar en otras provincias.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.