Ushuaia 24 Ushuaia 24

Habrá un sistema único de informatización de las historias clínicas

La ley de Digitalización de Historias Clínicas fue reglamentada por el gobierno para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica digital.

Nacionales 01/08/2023

Mediante decreto 393/2023, publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional reglamentó la Ley 27.706 de Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina, para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.

Según se explica en la norma, este sistema único, que opera como una red que intercomunica e interopera distintos sistemas de registros de pacientes, se deja constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud que se brinde en el territorio nacional, ya sea en establecimientos públicos del sistema de salud de jurisdicción nacional, provincial o municipal, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en establecimientos privados y de la seguridad social.

Como especifica la ley, el mismo deberá contener los datos clínicos de la persona o paciente, de forma clara y de fácil entendimiento, desde el nacimiento hasta su fallecimiento.

La creación de este sistema garantiza a los pacientes y a los profesionales de la salud el acceso a una base de datos de información clínica relevante para atención sanitaria de cada persona desde cualquier lugar del territorio nacional, asegurando que la consulta de los datos quedará restringida a quien esté autorizado.

La reglamentación establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud que tendrá, entre otras, la atribución de determinar las características técnicas y operativas de la informatización y digitalización, elaborando un protocolo de carga de historias clínicas, así como también diseñar, implementar y poner a disposición del sistema de salud un software de historia clínica para interoperar en el sistema de salud.

El Ministerio de Salud de la Nación viene trabajando en este sentido, y ya desarrolló el software de la Historia de Salud Integrada (HSI) y el Bus de Interoperabilidad, que se están implementando en forma paulatina en todo el país. Al momento, son siete las provincias que utilizan la estrategia de HSI y 18 las que adhirieron por convenio.

Te puede interesar

Lo más visto

NOTICIAS EN TU CORREO