
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
Nacionales29/04/2025El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, en el marco de una visita oficial destinada a profundizar la cooperación militar entre ambos países y fortalecer la seguridad regional.
El alto mando estadounidense arribó al palacio presidencial poco antes de las 11 de la mañana, escoltado por un riguroso operativo de seguridad. Luciendo su uniforme blanco de la Marina de EE.UU., Holsey fue recibido en el Salón de los Bustos por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe de la Casa Militar, Sebastián Ibáñez.
La reunión, que duró unos 45 minutos, tuvo lugar en el despacho presidencial y contó con la participación del brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Desde la Oficina de Presidencia informaron a través de la red social X que el encuentro se llevó a cabo con la intención de "reforzar la cooperación bilateral en materia de defensa".
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Argentina emitió un comunicado tras el encuentro donde expresó: “EE.UU. está comprometido a profundizar nuestra larga asociación en defensa con Argentina y a trabajar juntos para fortalecer la seguridad regional”.
Entre los temas tratados, se destacó el “fortalecimiento de la colaboración en defensa” y el respaldo de Washington a los planes argentinos para modernizar sus capacidades militares. Más temprano en la jornada, Holsey mantuvo encuentros por separado con el ministro Petri en el Edificio Libertador y con el general Isaac en una recepción protocolar.
A su vez se confirmó la llegada de Holsey a Ushuaia para visitar el proyecto de la Base Naval Integrada.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.