
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Nacionales06/05/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, formalizará hoy su incorporación a La Libertad Avanza (LLA), sellando su alejamiento definitivo del PRO, el partido que ayudó a fundar y que lidera Mauricio Macri.
El acto de afiliación se realizará esta tarde a las 18 en una plaza emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave del espacio libertario, y Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato porteño de LLA.
Aunque Bullrich ya venía desempeñándose como funcionaria del gobierno de Javier Milei y alineada ideológicamente con su proyecto, esta firma formaliza su pase y consuma una ruptura política de alto impacto. Su decisión consolida la influencia de La Libertad Avanza sobre figuras de peso del antiguo Juntos por el Cambio, al tiempo que debilita la estructura partidaria del PRO.
Bullrich fue una de las primeras en respaldar públicamente a Milei tras quedar fuera del balotaje presidencial en octubre de 2023, acompañando activamente su candidatura contra Sergio Massa. Desde entonces, se convirtió en una figura de confianza del presidente, quien ha elogiado su gestión al frente del Ministerio de Seguridad, en particular por su mano dura en el control de las protestas.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.