
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Los precandidatos emitieron sus votos bajo una elecciones que se desarrollan normalidad y en calma.
Tierra del Fuego13/08/2023Los principales dirigentes políticos y precandidatos ya votaron en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollan en Tierra del Fuego “con normalidad” y en una jornada de buen clima y “sin mayores inconvenientes”, según confirmaron a Télam fuentes de la Secretaría Electoral provincial.
El gobernador fueguino Gustavo Melella votó esta mañana en el Colegio Polivalente de la ciudad de Río Grande y llamó a todos los argentinos a expresarse en las urnas “con la esperanza de una Argentina mejor, con igualdad, justicia social, oportunidades, empleo y seguridad”.
Melella reconoció que el país atraviesa actualmente “momentos muy duros” y dijo que “estos últimos días fueron tremendos”, pero de todos modos instó a la ciudadanía a participar “más allá de lo que vote cada uno”.
En relación a la jornada electoral, el mandatario evaluó que en la provincia se desarrolla “con normalidad y tranquilidad” e insistió en que los vecinos “deben participar porque no votar tampoco soluciona nada”.
“Es normal que mucha gente tenga disconformidad con lo que está pasando, pero ese enojo hay que transformarlo en esperanza e ir a votar”, reiteró el gobernador.
A su vez, los principales precandidatos a diputados nacionales también emitieron su voto en las distintas ciudades fueguinas.
La actual legisladora provincial Andrea Freites, que encabeza la lista de Unión Por la Patria (UxP), sufragó en Río Grande, en horas del mediodía, mientras que el actual diputado Federico Frigerio, que busca la reelección a través de Juntos por el Cambio (JxC) dentro del sector de la precandidata presidencial Patricia Bullrich, votó también en la Escuela Provincial Nº2 “Benjamin Zorrilla” del distrito riograndense.
“Es muy importante que voten. La gente sabe lo que quiere y va a emitir su voto en base a eso”, opinó Frigerio luego de pasar por el cuarto oscuro.
Por su parte Oscar Rubinos, exlegislador y precandidato a diputado de JxC por el sector del jefe de Gobierno porteño Horacio Larreta, votó en la ciudad de Ushuaia.
Otros precandidatos que también concurrieron a emitir el voto fueron Santiago Pauli del partido de Javier Milei, Federico Bilota del espacio de Juan Schiaretti y Liliana Fadul de Somos fueguinos, un partido provincial que no acompaña candidatos presidenciales.
En tanto, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, votó en la escuela Nº14 “Solidaridad Latinoamericana” y apoyó a los candidatos de UxP. “Esta no es una elección más. Es la que va a definir nuestro modelo de país. Y con esa expectativa hay que ir a votar”, señaló Pérez.
Los comicios fueguinos comenzaron con normalidad en la mayoría de los 29 centros de votación de Ushuaia, 34 de Río Grande, dos de Tolhuin y en las siete bases antárticas que dependen de la jurisdicción.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".