
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
Tierra del Fuego17/08/2023
Dos socorristas voluntarios, uno de ellos experto en rescates procedente de la provincia de Neuquén, se sumaron en las últimas horas a la búsqueda de Elio Torres, el aventurero perdido desde hace 33 días en Península Mitre, según confirmaron a Télam los propios familiares del hombre.
Si bien Torres está siendo buscado por un operativo que coordina el ministerio de Gobierno fueguino, la familia logró que el juez de Tolhuin José Pellegrino, a cargo de la causa por el paradero del hombre, autorizara el envío de voluntarios a la zona del rescate.
Tres brigadistas, incluido José Luis Orellana, director de un equipo de búsqueda y rescate de la ciudad de Punta Arenas, en Chile, acompañado por Gea, una perra especialmente entrenada para este tipo de operativos, fueron llevados hasta Península Mitre el pasado viernes 11.
Por su parte, la familia logró enviar ahora a Leo Hernández, un montañista con experiencia, voluntario de la ciudad de Río Grande, y a Luis Alberto Zúñiga, un socorrista oriundo de Cutral Co, en la provincia de Neuquén.
Zúñiga es enfermero, posee formación militar y es experto en rescates y búsqueda de personas en zonas de difícil acceso.
Según sus antecedentes, se capacitó con “Los Topos”, un grupo de búsqueda y rescate de México y en el Centro Internacional de Medicina Táctica Emergencias y Desastres de Colombia, entre otros organismos.
“Estamos tratando de enviar dos voluntarios más. El problema es que también tenemos que juntar el dinero para poder extraerlos del lugar. Cada viaje en helicóptero desde Ushuaia cuesta unos 2 millones de pesos, dependiendo la fluctuación del valor del dólar”, explicó a Télam Manuela Lefipán, la esposa de Elio Torres que se encarga de la logística de los traslados junto a otros familiares.
Según Lefipán, a la familia “nos consideran molestos porque pedimos más colaboración, más medios de transporte, pero nosotros solo queremos que no dejen de buscar y que, aunque sea, nos den una mano con los traslados. Eso estamos pidiendo”, afirmó la mujer.
Torres es un abogado de 42 años, entrenado y con experiencia en montañismo, que el 16 de julio partió desde la estancia María Luisa, en el norte de la Península Mitre sobre la costa atlántica, con el objetivo de “dar la vuelta” al área natural protegida en un trayecto de unos 400 kilómetros.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.