
Rescate en Laguna Esmeralda: Gendarmes y Comisión de Auxilio socorren a una mujer lesionada en alta montaña
Tierra del Fuego07/05/2025La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
El tripulante de un barco argentino padecía dificultad para respirar y dolor en el pecho, fue trasladado en un helicóptero de la Fuerza marítima.
La mujer oriunda de la Provincia de Buenos Aires había sufrido una lesión por lo que fue asistida por la Comisión de Auxilio Ushuaia.
Se trata de la embarcación "Proa al Sol II" que se hundió en el mar. Los prefectos pudieron rescatar a un tripulante que se encontraba sobreviviendo en la proa.
El rescate se hizo sobre las gélidas aguas del arroyo y el hombre fue trasladado al hospital mediante un cordón sanitario.
El hombre salió en búsqueda de animales, pero se les escapó el caballo y permaneció seis días en un refugio.
La joven fue rescatada por integrantes de la Comisión de Auxilio en un helicóptero de una empresa privada debido a las múltiples heridas que presentaba e hipotermia.
Se trata de los gastos operativos que tuvo la Prefectura Naval durante el rescate de emergencia de un trabajador de un barco surcoreano, a la altura de Rawson.
La mujer de Ushuaia fue asistida por los integrantes de la Comisión de Auxilio, tras sufrir una lesión que le impidió seguir realizando senderismo en cercanías del Cerro Castor.
La mujer oriunda de la Provincia de Buenos Aires había sufrido una lesión mientras realizaba senderismo y debió ser rescatada por la Comisión de Auxilio Ushuaia.
Los profesionales debieron asistir a un chileno y un chaqueño quienes sufrieron heridas mientras realizaban senderismo sin el calzado adecuado.
Una intensa actividad tuvieron los profesionales que debieron asistir a turistas y locales lesionados y extraviados.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Se trata de un joven que había perdido su ubicación y un grupo de 25 profesionales salieron en su búsqueda.
En 48 horas, los prefectos lograron asistir y trasladar a tripulantes con urgencias médicas que se encontraban en buques en el Mar Argentino.
Sucedió a 250 KM de Comodoro Rivadavia donde los prefectos rescataron a un marino que sufrió un posible síndrome aórtico.
Se trata de profesionales en rescate Río Grande y el otro de Neuquén, que se suman a la búsqueda del hombre desaparecido hace 33 días.
Los tripulantes se encontraban en emergencia tras daños en el velero como consecuencia de una tormenta.
Se trata de dos mujeres que sufrían un principio de hipotermia en el Canal Beagle y que no podían regresar a la costa por sus propios medios.
Se trata de un trabajador de un barco pesquero que sufrió convulsiones y pérdida de conocimiento mientras navegaban hacia Mar del Plata.
Las personas habían quedado varadas luego de que su embarcación, aparentemente, chocara contra un banco de arena.
La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.
Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.
El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.
Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.