
La declaración de emergencia habitacional establece realizar controles sobre los alquileres temporarios sin habilitaciones con controles en las redes sociales, suspender la habilitación de nuevos temporarios, entre otros puntos.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
Locales 06/09/2023"Hay una crisis habitacional que vive Ushuaia, que no es ajena a lo que sucede en la provincia, el país y el mundo; y estos proyectos son parte de otros que hemos presentado desde nuestra banca para hacer frente a esta situación" explicó hoy la concejala Laura Avila, autora del proyecto que declara la emergencia habitacional en Ushuaia por dos años y que fue aprobada hoy en la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
La edil explicó que "esta emergencia va a permitir a nuestra ciudad de manera inmediata articular las políticas públicas necesarias y ordenar el alquiler turístico, para dar una respuesta rápida a nuestro pueblo dando cumplimiento a lo que establece la Construcción Nacional y la Carta Orgánica Municipal".
"A partir de esta emergencia el ejecutivo municipal va a poder diseñar las herramientas necesarias, acuerdos con el IPV para la ejecución de soluciones habitacionales y para facilitar el acceso a la tierra y la vivienda, generando así un aumento de la oferta y una baja en la especulación inmobiliaria" precisó.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas, la mayoría están pensando en el turista, tenemos que crear las políticas que estén a nuestro alcance, porque esta discusión se tiene que dar a nivel provincial y nacional pero también desde el Concejo Deliberante tenemos que intervenir con las herramientas que tenemos porque el Pueblo nos lo está pidiendo, es lo que necesita la ciudad".
Por otro lado, pero en el mismo sentido, la Concejala se refirió a "la Oficina de Información a Inquilinas, inquilinos, propietarias y propietarios que es una herramienta que estará a disposición de nuestros vecinos y vecinas para que puedan orientarse y obtener información sobre las leyes vigentes en materia de alquileres".
"Hoy el vecino y la vecina se siente desorientado y desamparado somos el Estado y tenemos que orientar a nuestros vecinos y vecinas, no podemos dejarlos solos, como Estado no podemos permitir que nuestros vecinos sean rehenes" precisó Avila y aclaró "no queremos que el privado deje de tener su ganancia o que las inmobiliarias dejen de velar por las propiedades, solo queremos generar un espacio que brinde seguridad a las familias de nuestro Pueblo".
"Tenemos una política importante desde la Municipalidad de Ushuaia para potenciar el turismo pero tenemos que asegurar también que los trabajadores y trabajadoras del turismo tengan donde vivir. Los edificios que se están construyendo piensan en el turismo y no en los vecinos y vecinas que construyen está ciudad todos los días" sostuvo Laura Avila.
El proyecto aprobado que crea la Oficina de Información a Inquilinas, inquilinos, propietarias y propietarios, es parte de una batería de proyectos que incluye la creación de un registro voluntario municipal de alquileres permanentes, un registro de alquileres turísticos y el aumento del impuesto a la vivienda ociosa junto con la declaración de la Emergencia Habitacional.
La declaración de emergencia habitacional establece realizar controles sobre los alquileres temporarios sin habilitaciones con controles en las redes sociales, suspender la habilitación de nuevos temporarios, entre otros puntos.
Para la tercera gestión de Vuoto, se buscará construir viviendas junto con empresas y quienes paguen alquiler destinen ese dinero al pago del inmueble. También se quiere recuperar terrenos en Andorra que fueron otorgados para "proyectos productivos".
El espacio será municipal y de consultas sobre la normativa de alquileres, que también estará vinculado al Centro de Atención Legal comunitaria, para posibles resoluciones de conflictos de manera no judicial.
Los ediles de Ushuaia establecieron proyectos, decretos y vetos enviados por el Ejecutivo municipal, solicitudes de entes oficiales y vecinos de la ciudad.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
Durante este lunes trataron asuntos que serán parte de la sesión y otros que fueron girados a comisiones.
Los vecinos se manifiestan en contra de la invasión sobre los espacios naturales que conserva el barrio de Ushuaia.
La edil de Ushuaia se refirió a la aprobación de la minuta de comunicación enviada a la Legislatura para derogar la Ley de Impuesto Inmobiliario, que hoy se encuentra en manos de la Provincia.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".