
Los trabajadores mantuvieron una reunión con el Municipio donde pidieron elevar las multas contra los choferes de Uber.
Fue durante los controles de la Dirección de Transporte donde también se encontró un transporte de línea regular con documentación vencida y un auto en alquiler que no contaban con la debida habilitación.
Locales 12/09/2023La Dirección de Transporte de la Municipalidad llevó adelante operativos de control de transporte público de pasajeros en el cual se constataron choferes de Uber, un transporte con documentación vencida y otro transporte que no contaban con la debida habilitación.
El secretario de Gobierno, Eduardo Barrientos, informó que se identificaron diversas infracciones, incluyendo 3 vehículos que estaban prestando servicios de transporte de pasajeros de manera ilegal. Además, se detectó un transporte de línea regular con documentación vencida y un auto en alquiler que no contaban con la debida habilitación.
El funcionario recordó que "por ordenanza, no pueden circular vehículos prestando el servicio de transporte de pasajeros que no estén habilitados por el ente regulador, y la ordenanza es clara en esto" y dijo que "los controles son habituales, tanto dentro de la ciudad como en la salida de Ushuaia, que es un punto de conexión con los centros invernales y tiene un gran movimiento en esta época del año".
Además, agregó que "los distintos operativos arrojaron un total de cinco casos en los que se seguirá el procedimiento que estableció las ordenanzas vigentes, con requisitos que deben cumplirse por diversas razones y fundamentos; y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que se cumplan".
Los trabajadores mantuvieron una reunión con el Municipio donde pidieron elevar las multas contra los choferes de Uber.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
La empresa anunció su desembarco oficial en Tierra del Fuego y anunció que desde este jueves ya funciona la APP tanto para conductores como para pasajeros.
En el encuentro insistieron en la ordenanza que "prohíbe la provisión del servicio de transporte de personas mediante plataformas digitales en la ciudad".
Luego de llevar la bajada de bandera de 270 a 500 pesos y la ficha de 15 a 24 pesos, Transporte municipal controló documentación de los taxis y la calibración de los taxímetros.
La inflación llegará nuevamente al sector cuyos costos terminarán en la cadena de valor. Aumentos salariales, aumento en el precio de los combustibles, serán cargos que terminarán pagando los consumidores.
Por el siniestro no hubo personas lesionadas, pero hubo un corte al tránsito debido a que los rodados accidentados ocupaban la calzada.
Los inspectores verificaron documentación y se labraron actas por rodados sin la habilitación de transporte especial, como así también falta de habilitación de choferes.
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.