
Modernizaron y relanzaron la oficina de la Secretaría de Turismo en el aeropuerto de Ushuaia
Locales 12/09/2023Los trabajos incluyeron incorporación tecnológica, mobiliaria y visual para los turistas.
En el lugar feriantes y emprendedores pudieron vender productos a más bajo precio que supermercados. La venta, impulsada por la inflación y la crisis económica, superó los 50 millones de pesos.
Locales 19/09/2023Más de 50 millones de pesos se vendieron en el Mercado Concentrador que realiza el Municipio y que el fin de semana pasado tuvo como lugar la Base Naval, donde feriantes y emprendedores pusieron a la venta productos que habitualmente están más caros en los supermercados y comercios de la ciudad.
"Entre sábado y domingo se comercializaron productos por más de 50 millones de pesos" confirmó el secretario de Turismo y responsable del área de Desarrollo Económico del Municipio, Gustavo Ventura, al hablar sobre el Mercado
El funcionario dijo en FM Master's que "desde hace un par de meses venimos manteniendo los precios y eso es importantísimo para los vecinos y vecinas, que encuentran productos de calidad a precios accesibles en un contexto de inflación que impacta en los ingresos".
Asimismo, valoró que "se vendió todo lo que se comercializó de frutas, verduras y carnes, y hubo una muy buena venta de productos lácteos".
En esa línea, Ventura consideró que el Mercado Concentrador "volvió a ser una alternativa para la comunidad", y además "hizo que nuevamente las grandes cadenas de supermercados de la ciudad ofrezcan promociones durante el fin de semana, ayudando a regular indirectamente el mercado cuando uno ve que hay productos en la ciudad que aumentan sin sentido por sobre todos los índices".
Al respecto, consideró que el espacio generado en la Base Naval "se ha transformado en un paseo de compras con la presencia de más cien emprendedores de la ciudad", concitando "el interés de muchos turistas que se acercaron a comprar artesanías y otros productos que ellos ofrecen".
Finalmente, Ventura evaluó que el Mercado Concentrador y la feria "es una muestra exitosa de lo que se puede dar cuando varios actores de la economía trabajan en conjunto", al punto que "se ha generado una economía circular muy importante e interesante que beneficia a quienes van a comprar, a los empresarios locales y a los emprendedores, articulados por el Municipio".
Los trabajos incluyeron incorporación tecnológica, mobiliaria y visual para los turistas.
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
El evento tendrá lugar el sábado 5 y domingo 6 en la Base Naval de la Armada Argentina, en el horario de 13:00 a 19:00 horas.
El evento contó con la participación de más de 400 competidores, tanto locales como internacionales, en una carrera que abarcó distancias de 10, 20 y 42 kilómetros.
Durante el sábado y domingo también se hará la Expo Feria Emprendiendo.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia mantuvo un encuentro con los taxistas donde informó que habrá un incremento en las multas para taxistas que no cumplan con el servicio. “La Asociación de Taxis sabe quién trabaja y quién no”, aseguró.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.