
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Durante el 12 de octubre la actividad normal y muchos comercios tendrán sus puertas abiertas durante el fin de semana largo ante la importante llegada del turismo.
Tierra del Fuego05/10/2023La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, habló hoy sobre cómo será la actividad mercantil en el fin de semana largo por el 12 de Octubre, donde se espera además la llegada de cientos de turistas.
"El 12 de octubre no es feriado nacional, sino que es feriado administrativo, así que ese día se trabaja normal. Lo que si se traslada el feriado nacional al lunes donde los dueños de los comercios pueden abrir sus puertas atendidos por sus dueños o con el doble pago o las horas extras como se llama generalmente y después el correspondiente franco", informó en diálogo con el programa La Ciudad Despierta de Radio Nacional Ushuaia.
La representante opinó que “la mayoría, creo que por el tipo de ocupación importante que vamos a tener en Tierra del Fuego, va a tener sus puertas abiertas. Generalmente la mayoría de los socios toma la decisión de abrir las puertas durante la tarde, y no durante la mañana, porque generalmente en las mañanas hacen las excursiones o la gente descansa un rato más".
"En el medio tenemos el Día de la Madre el domingo y creo que no está bien cerrar las puertas. Eso es mi apreciación, No tenemos informes específicos, pero nuestros socios generalmente trabajan así", completó
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.