
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
La obra social estatal les debe por los servicios prestados y pese a los reclamos todavía los asistentes de la salud están sin cobrar.
Locales 10/10/2023Un bochornoso capítulo más suma la obra social estatal de la OSEF, dirigida por su presidenta, Mariana Hruby, que desde el mes de julio debe los servicios prestados a acompañantes terapéuticos, muchos de ellos monotributistas y que también se suman a la larga fila de proveedores que esperan cobrar por servicios prestados al Gobierno Provincial.
Verónica, una acompañante terapéutica, se comunicó con Ushuaia 24 para explicar que tanto ella como otros prestadores están “en la lucha del pago del mes de julio” y que durante este lunes se hizo presente en la obra social sin obtener respuestas favorables: “Pedí hablar con tesorería y me dieron mil vueltas. A una compañera les dijeron que el pago fue selectivo. Algunos compañeros cobraron por dos pacientes cuando atienden a tres", señaló.
Puntualmente, los trabajadores reclaman "el mes de julio", pero de continuar en esta situación "vamos a tener que empezar a movernos, a hacer alguna movilización un poco más grande para que nos paguen”, advirtió.
“Mi expediente está en Tesorería, pero siempre nos dicen de que no hay fondos, que no tienen dinero”, contó la acompañante terapéutica.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
La nueva oficina operará de lunes a viernes en horario de 9 a 16 horas en Rupatini 285.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.