
Las principales prepagas aplicarán aumentos en agosto: los ajustes se ubicarán en torno al 2%
Economía20/07/2025El nuevo golpe al bolsillo las aplicarán las distintas prepagas y en algunos casos por encima del índice de inflación.
La paritaria se acordó entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias, la cual estaba prevista cerrar en abril.
Economía28/08/2017La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias acordaron un incremento del 21% en los salarios de los choferes de larga distancia, en una paritaria que se encontraba vencida desde el 30 de abril pasado.
El acuerdo fue formalizado por el Ministerio de Trabajo a nivel nacional, que mediante la Resolución 595 en el Boletín Oficial señala el incremento del 21% en tres tramos para los conductores de micros de larga distancia, a partir de la aceptación de esa propuesta por parte de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dos de las cuatro cámaras empresarias.
l Ministerio de Trabajo formalizó un aumento del 21% para los choferes de micros de larga distancia ante la falta de acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias en una paritaria que se encontraba vencida desde el 30 de abril pasado.
El nuevo golpe al bolsillo las aplicarán las distintas prepagas y en algunos casos por encima del índice de inflación.
El golpe al bolsillo se debe a la actualización "sobre los precios variables que impactan en los costos de producción", según dijo la petrolera.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Un informe revela que la pérdida del Impuesto País fue compensada por mayores aportes patronales, sumado a los constantes aumentos en el impuesto a los combustibles.
El ministro de Economía detalló cómo se absorbieron pesos a través del BCRA y el Tesoro, luego de que el minorista llegara a $1.300 y el blue a $1.350.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Una Suran perdió el control e impactó contra otro vehículo. No hubo heridos, pero una conductora fue asistida por una crisis nerviosa.
Más de 300 drones y 30 misiles impactaron varias regiones; al menos una persona murió y se reportan heridos y daños a infraestructura crítica.
Autoridades destacaron el valor de la resistencia y llamaron a proteger la democracia frente al avance del racismo y la exclusión.