
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Un informe revela que la pérdida del Impuesto País fue compensada por mayores aportes patronales, sumado a los constantes aumentos en el impuesto a los combustibles.
Economía17/07/2025Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela que la pérdida de recaudación por la eliminación del impuesto PAIS fue absorbida por mayores aportes patronales y aumentos en el impuesto a los combustibles.
La caída de ingresos provocada por la eliminación del impuesto PAIS a comienzos de 2025 —que hasta 2024 había representado el 5% de la recaudación nacional— fue compensada por tributos vinculados a la seguridad social y a los combustibles, según detalla el Monitor Fiscal de Recaudación Nacional elaborado por el IARAF.
El informe, que compara datos entre 2019 y 2025 ajustados por inflación, precisa que la desaparición del impuesto PAIS implicó una pérdida interanual de $5,9 billones en términos reales. Sin embargo, esa baja fue absorbida en gran medida por un incremento de $4,7 billones en aportes y contribuciones a la seguridad social, más $964 mil millones por el impuesto a los combustibles líquidos.
El análisis también detalla que los aportes personales crecieron un 27,7% en términos reales respecto a 2024, impulsados por la suba de las remuneraciones formales y el aumento del tope máximo de la base imponible. En paralelo, la recaudación del impuesto a los combustibles se ubicó en niveles similares a los de 2022, gracias a las actualizaciones aplicadas desde el año pasado.
En contrapartida, el impuesto a las ganancias registró una caída real del 4,8% interanual, ubicándose como la segunda menor recaudación en términos reales desde 2019. También bajaron los ingresos por derechos de exportación e impuestos internos.
En el balance general, la recaudación total del primer semestre de 2025 se ubicó un 1,3% por encima de la de 2024, aunque sigue un 11% por debajo del pico alcanzado en 2022. Si se excluyen los tributos vinculados a la seguridad social, la recaudación de este año ocupa el sexto lugar en los últimos siete años, lo que resalta el rol clave que tuvo el sistema previsional para sostener los ingresos fiscales.
El documento del IARAF concluye que, por cada $100 de menor recaudación en 2025, $85 se explican exclusivamente por la eliminación del impuesto PAIS. Y que el aumento de aportes, contribuciones y combustibles prácticamente logró compensar en su totalidad esa pérdida, es decir que lo que se quitó por un lado los argentinos pagaron por otro.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
El ministro de Economía detalló cómo se absorbieron pesos a través del BCRA y el Tesoro, luego de que el minorista llegara a $1.300 y el blue a $1.350.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Un informe revela que la pérdida del Impuesto País fue compensada por mayores aportes patronales, sumado a los constantes aumentos en el impuesto a los combustibles.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.