Alemania conmemoró los 81 años del atentado fallido contra Hitler

Autoridades destacaron el valor de la resistencia y llamaron a proteger la democracia frente al avance del racismo y la exclusión.

Mundo20/07/2025
atentado hitler

Alemania conmemoró este domingo los 81 años del fallido intento de asesinato contra Adolf Hitler perpetrado por un grupo de disidentes del régimen nazi. Durante un acto en el Memorial de Plötzensee, en Berlín, la ministra federal de Justicia, Stefanie Hubig, subrayó la importancia de mantener viva la memoria de la resistencia y señaló que es responsabilidad del pueblo alemán garantizar que un “horror tan monstruoso” como el del Tercer Reich no vuelva a repetirse.

El atentado, ocurrido el 20 de julio de 1944 en el cuartel general de Hitler conocido como “La Guarida del Lobo”, fue liderado por el coronel Claus von Stauffenberg y el general Friedrich Olbricht. Aunque la bomba colocada logró herir a Hitler, no fue suficiente para matarlo. Ese mismo día, los cabecillas del complot fueron ejecutados, y en los meses siguientes al menos 89 personas fueron asesinadas por su supuesta vinculación con el acto.

Durante la ceremonia, Hubig, dirigente del Partido Socialdemócrata (SPD), afirmó que “es central que las nuevas generaciones sean conscientes de la historia” y recordó que la libertad y la democracia “no son eternas ni están garantizadas, deben ser defendidas activamente por la ciudadanía”.

El alcalde de Berlín, Kai Wegner, del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), también participó del acto y destacó el valor de quienes, a pesar del riesgo de muerte, decidieron resistir al nazismo. “La acción del 20 de julio no fue en vano. Demostraron al mundo que había otra Alemania, cuyos valores siguen reflejándose hoy en nuestra Constitución y en nuestro orden democrático”, sostuvo.

El actor y escritor Matthias Brandt, hijo del excanciller socialdemócrata Willy Brandt —quien se exilió durante el régimen nazi—, recordó la resistencia de sus padres y advirtió que “el veneno del racismo y la exclusión” aún persiste en la sociedad. “Debemos seguir soñando con vivir como personas libres entre personas libres, en una Alemania europea, cosmopolita y humana”, expresó.

La conmemoración del atentado del 20 de julio no solo rinde homenaje a los caídos en la resistencia, sino que también busca fortalecer el compromiso con los valores democráticos frente a las amenazas actuales del extremismo y la intolerancia.

Con información de DW

+ Noticias
Lo + visto en U24