
Viajaba a Ushuaia ver a La Renga y fue detenido en Comodoro Rivadavia por una orden de captura
Nacionales 24/11/2023El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
801 se concentraban en el área natural protegida Punta Bermeja, a unos 45 kilómetros de Viedma.
Nacionales 04/11/2023Más de 1.200 lobos marinos murieron en las costas rionegrinas por la epidemia de gripe aviar que se inició a mediados de agosto, de los cuales 801 se concentraban en el área natural protegida Punta Bermeja, a unos 45 kilómetros de Viedma, informaron hoy desde el área Ambiental provincial.
Debido a la cantidad de animales muertos el sector se encuentra cerrado al público por 21 días, precisaron.
No obstante, "los números a nivel general en el territorio provincial, y específicamente en Punta Bermeja, están registrando en las últimas semanas una tendencia decreciente en la mortandad de ejemplares", informaron desde el Comité de Crisis, encabezado por la secretaria de Ambiente rionegrina.
En Punta Bermeja existe una colonia de lobos marinos de uno y de dos pelos, considerada una de las más grandes de Sudamérica con más de 4.000 ejemplares de forma permanente.
La secretaria de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático rionegrina, Dina Migani, explicó a Télam que se reunieron "con el comité de crisis cada 15 días, primero con un recuento de los lobos que van muriendo en cada zona costera, desde la ciudad de Sierra Grande hasta Viedma".
"Además de las áreas naturales protegidas, La Lobería y Pozo Salado, entre otras, está disminuyendo la mortandad de lobos marinos", aseguró la referente de ambiente provincial.
Migani explicó que se pusieron en contacto con especialistas en epidemiología en mamíferos, que "aconsejaron mover lo menos posible los cadáveres para evitar la circulación del virus".
"Esto es lo que hicimos, en virtud de que en las playas hay circulación de gente, de animales, colaboramos con el Municipio de Viedma consiguiendo las maquinarias para remover y enterrar los cuerpos de los lobos, sobre todo en la playa del balneario El Cóndor, la más concurrida" y cercana a la capital rionegrina, agregó.
"En el caso de Punta bermeja, al ser una zona de acantilados, es imposible bajar con maquinaria", sostuvo Migani, así que se elaboraron diferentes pruebas piloto para la remoción de los cadáveres de los lobos marinos.
"Una de esas alternativas que probamos fue con el acompañamiento de bomberos voluntarios para quemar un cadáver de lobo marino para medir cuánto combustible hace falta y si era factible este método", señaló.
"Esta prueba fracasó porque era imposible quemar esta cantidad de lobos marinos", explicó la secretaria de Ambiente rionegrino.
El sujeto se encontraba durmiendo en la guardia del hospital local cuando fue detenido por una orden de captura vigente.
La jura de los nuevos senadores, que en principio iba a llevarse a cabo el 29 de noviembre, pasó para el martes 5 de diciembre.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, será la nueva ministra de Seguridad cuando asuma el presidente electo Javier Milei.
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
En su primera actividad en Nueva York, el Presidente electo visitó la sinagoga OHEL para "dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem.
El brote resulta altamente letal para los animales que la contraen por lo que se dispuso un cerco sanitario y monitoreo en las provincias.
El presidente electo buscará informar sobre "plan económico" de "ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación.
"Nos comprometemos a ocupar el rol de ser una oposición responsable, constructiva y proactiva en el Congreso Nacional" dijo el espacio de cara al gobierno de Milei.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.