
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El buque de la Armada Argentina realizó pruebas desde la Dársena Norte y hasta Mar del Plata.
Buenos Aires09/11/2023Esta madrugada arribó al Apostadero Naval Buenos Aires (ADBA) el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (Q-5), tras finalizar la navegación de prueba de máquinas y sistemas con vistas a la próxima Campaña Antártica de Verano 2023/24, según informó la Armada Argentina.
El buque está al mando del Capitán de Navío Carlos Recio. Zarpó el 3 de noviembre desde su apostadero en Dársena Norte y puso proa rumbo sur hasta alcanzar la altura de la ciudad de Mar del Plata.
Una vez en aguas abiertas, la totalidad del personal a bordo fue convocada al hangar del buque en donde recibieron sus respectivos chalecos salvavidas y una clase de supervivencia en el mar y de abandono de la unidad. Posteriormente, se impartió una clase de Lucha Contra Incendios (LCI), mientras que, por la noche, la dotación pudo participar en un ejercicio de lanzamiento de bengalas.
Al día siguiente, se llevó a cabo la maniobra de “crash – stop” a fin de poner a prueba la capacidad de reacción de los motores principales. Para esto, se llevó a máxima potencia la unidad, y de repente se realizó la acción contraria, retrocediendo la marcha en el menor tiempo posible. Esta acción es utilizada cuando se navega en aguas antárticas, logrando que el buque avance y retroceda de golpe, subiendo al hielo y rompiéndolo, en caso de que no pueda lograrlo con el mismo avance.
Luego se dio inicio a un ejercicio de “black out”, momento en el cual el personal a bordo debió cerrar por completo las escotillas, ojos de buey y toda abertura que permitiese el paso de la luz del sol. Al finalizar esta acción, se cortó la iluminación interna del “Almirante Irízar” y se puso en práctica lo aprendido en la clase de LCI.
Por la tarde, se llevaron a cabo actividades en la cubierta de vuelo, las que incluyeron la cobertura con espuma de la misma, el adiestramiento de señaleros y del resto del personal que cubre roles en la cubierta de vuelo.
También se puso a prueba el sistema de burbujeo, que facilita la navegación polar y el desplazamiento de la unidad en espacios reducidos, como puede ser la dársena de un puerto.
El día siguiente se pusieron en marcha y se verificó el correcto funcionamiento de las balsas salvavidas junto a otras embarcaciones menores. Las mismas fueron arriadas hasta alcanzar el nivel del mar, embarcando personal a bordo y comprobando las capacidades de las mismas.
Finalizada esta actividad, arribó al rompehielos, a bordo de un helicóptero Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), Vicealmirante Jorge Juan Siekan, a fin de tomar contacto con la tripulación y supervisar las actividades en curso.
Al respecto, el Vicealmirante Siekan señaló: “Nuestra tarea principal es alistar y adiestrar; ponemos a disposición del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) las unidades navales y los medios aeronavales y ellos planifican y supervisan la ejecución de la Campaña Antártica de Verano”.
Por último, finalizada la prueba de máquinas, el buque emprendió el regreso a Buenos Aires, donde completará su alistamiento para dar inicio a la próxima Campaña Antártica de Verano (CAV), en la que además la Armada Argentina pondrá a disposición el aviso ARA “Bahía Agradable”, que también realizó sus pruebas de sistemas frente a las costas de Mar del Plata, y el transporte ARA “Canal Beagle” que en unos días zarpará para cumplir con su período de pruebas y alistamiento final, a fin de estar en condiciones de iniciar la CAV 2023/24.
En esta oportunidad también navegaron a bordo cadetes de la Escuela Naval Militar (ESNM), quienes adquirieron conocimientos y realizaron diferentes prácticas profesionales que complementan en el mar su formación académica.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.