
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
La cotización oficial de dólar dejó de ser fija y la divisa paralela volvió a pegar un salto a los 1000 pesos. El oficial seguirá subiendo bajo un esquema financiero.
Economía 15/11/2023El Gobierno descongeló este miércoles el dólar oficial ubicándolo a 368,5 pesos para la venta, mientras que el dólar blue volvió a escalar a las 1000 pesos.
Según la agencia Télam, el esquema de ajuste gradual del dólar oficial será del 3% mensual y en su primera jornada tuvo un incremento de 3 pesos (0,82%) respecto de la cotización de ayer.
De esta forma, el tipo de cambio oficial quedó en $ 353, luego de 90 días con una cotización fija de $ 350, establecida el lunes 14 de agosto, tras el resultado de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Ese día se dispuso una devaluación cercana al 20% y se fijó la cotización oficial del dólar en $ 350 por espacio de tres meses, plazo que finalizó hoy.
El 18 de octubre pasado, a través de la red social X (antes Twitter), el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría el "crawling peg" con un ajuste gradual "de un 3% mensual".
"Esto no quiere decir que haya subas inmediatas, ni tampoco se puede precisar de qué magnitud", dijeron fuentes consultadas por Télam respecto a la cotización que podría tener el dólar oficial para los próximos días.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
Con noviembre se cumplen 11 meses consecutivos en baja y en a comparación mensual respecto al 2022 las ventas bajaron 2,2%.
La medida posibilita a cualquier usuario a hacer pagos QR con cualquier billetera virtual, independientemente de la marca o aparato con el que cobran los comercios.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Distintos mandatarios expresaron su acompañamiento al nuevo gobierno nacional, pero recalcaron la necesidad de cuidar recursos provinciales y seguir con la obra pública.
El Presidente viajará al encuentro donde se espera la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur.
Lo informó la Oficina del Presidente electo Javier Milei, confirmando al economista como portavoz del gobierno.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.