
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Parque Nacional Tierra del Fuego cuenta con cuatro lugares de acampe, cuyas parcelas podrán ser adquiridas en un registro online y abonando la entrada.
Tierra del Fuego21/11/2023El jefe Del Departamento De Guardaparques, Alejandro Pfoh, informó hoy que el Parque Nacional Tierra del Fuego ya tiene habilitado cuatro lugares de acampe con motivo del recital de La Renga, el encuentro de Motoviajeros y encuentro de Motorhomes que se realizará esta semana en Ushuaia.
"Actualmente hay cuatro campings habilitados que son Ensenada, Río Pipo, Laguna Verde y Cauquenes. Todos esos lugares como entradas están habilitadas y están establecida en su capacidad de carga y lo que hemos hecho desde el Parque Nacional un registro online que busca distribuir las parcelas porque nos ha pasado que los primeros campings se llenan", explicó en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario dijo que el registro "está funcionando bastante bien y tenemos bastante registrados. Tenemos registradas algunas parcelas para 24, 25, y 26 de noviembre en función del recital de La Renga".
Ante la gran cantidad de personas, Pfoh señaló que "tanto guardaparques como brigadistas están charlando con los chicos para recordarles las medidas del área protegida como el cuidado del medio ambiente, como así también normas de convivencia".
Respecto a las parcelas y su capacidad, indicó que "estaban asociadas en los fogones, pero como venimos sin permitir el fuego vegetal, ese número lo estamos modificando con la dirección técnica para poder ampliarlo. Entre todos los campings tenemos una capacidad de 240 personas".
Cobro al Parque
Ahora, "no se está cobrando, pero eso está pronto y todos los que ingresen" deberán abonar el ingreso el cual quedó fijado en:
🡆 Entrada residente nacional 2600 pesos y vigencia de dos días de camping.
🡆Residentes fueguinos 1100 pesos.
🡆 Residente de Ushuaia 0 pesos.
🡆 Entradas para extranjeros 12.500 pesos.
Sobre cómo poder registrarse y obtener una parcela para acampar, el Jefe de Guardaparques indicó que "estamos utilizando mucho las redes sociales tanto Instagram como Facebook, y también estamos distribuyendo en puntos turistas de Ushuaia el código QR para ingresar al registro de acampe".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.