
Este fin de semana se desarrolla el 17° Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo
Tierra del Fuego29/11/2024El evento reúne a más de un centenar de motoviajeros de diversas partes del país y del mundo en la ciudad de Ushuaia.
El evento reúne a más de un centenar de motoviajeros de diversas partes del país y del mundo en la ciudad de Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El Parque Nacional Tierra del Fuego cuenta con cuatro lugares de acampe, cuyas parcelas podrán ser adquiridas en un registro online y abonando la entrada.
Los motoviajeros llegaron a la ciudad donde compartieron experiencias, actividades y expusieron sus motocicletas para ser visitada por el público en general.
Se espera la llegada de 600 motoviajeros de diferentes partes del mundo y del país. El evento tendrá lugar este viernes, sábado y domingo.
El evento contó con la participación de motoviajeros de Brasil, España y Uruguay, y también de distintas provincias argentinas. La organización destacó el reencuentro, tras un 2020 en cuarentena.
El miembro de Latitud 54 y organizador del Encuentro Internacional de Motoviajeros habló sobre los números que dejó el evento y el trabajo realizado para llevarlo a cabo.
Cerca de 400 motociclistas participaron del encuentro de motos en Ushuaia, organizado por Latitud 54.
Cerca de 400 motocicletas dijeron presente en el evento realizado por Latitud 54, en el que participaron personas de distintas partes del mundo y que el público fueguino pudo disfrutar.
200 motos participarán de la 12º Edición del Encuentro de Motoviajeros más Austral del Mundo, en donde se realizará un evento abierto y una exposición de motos.
Se estima que para el evento estén 300 motociclista de distintas partes del mundo y del país. La caravana comenzará en el Esther Fadul hasta el Glaciar Martial.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.