
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Aplicó un aumento del 8,29% a la harina salida del molino. Es el segundo aumento en menos de un mes que permite la Secretaría de Comercio.
Economía22/11/2023La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino con un aumento del 8,29%, a través de la resolución 2114/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
Es el segundo aumento que aplica el Gobierno en menos de mes, cuando en a fines de octubre aplicó incrementos del 8,9% sobre el mismo producto.
Ahora, el valor que regirá desde hoy para la harina 000 quedó establecido en $ 3.059 para las bolsas de 25 kilogramos (8,29% más que los $ 2.825 vigentes hasta hoy) y en $ 120.065,75 en el caso de la tonelada (antes $ 110.881,25), tomando como referencia un precio del trigo de $ 64.530,63 la tonelada (frente a los $ 59.585,07 de la resolución previa).
El último incremento, de 8,9%, había sido dispuesto a fines del mes pasado.
Las subas tienen en cuenta como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40%, la de la inflación mayorista en un 30% y la de los salarios en el otro 30%.
Los precios en todas las variedades son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; y a ellos se les debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El buque insignia de la Armada abasteció la base Carlini en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 y ahora regresa a la capital provincial.
Los aspirantes fueron oficializados durante un acto de la Armada Argentina, asumiendo un gran compromiso en la defensa del país.
Los cortes al tránsito se darán en horas tempranas en la zona costera de la ciudad.
La jueza Barrionuevo, le había otorgado la excarcelación bajo estrictas condiciones, incluyendo la prohibición expresa de cometer nuevos delitos. Sin embargo, el imputado ignoró las órdenes del tribunal y volvió a delinquir apenas semanas después.