
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente viajará al encuentro donde se espera la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur.
Nacionales03/12/2023El presidente Alberto Fernández asistirá el miércoles y jueves próximos a la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, en su última actividad antes de la finalización de su mandato, el 10 de diciembre, cuando entregue el poder al mandatario electo Javier Milei.
La cumbre se realizará en el Museo del Mañana de Río de Janeiro y Fernández estará acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, informaron a Télam fuentes oficiales.
El canciller Santiago Cafiero no podrá participar del encuentro porque deberá quedarse en Buenos Aires para trabajar en el proceso de transición.
Durante la cumbre del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizará el traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur del país anfitrión a Paraguay, que ocupará la titularidad durante el primer semestre de 2024.
Asimismo, se anunciará la adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, después de la ratificación por parte del Senado de Brasil el martes último.
La mayor expectativa está puesta en la posibilidad de cerrar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, del que todavía las negociaciones están en curso.
La futura canciller Diana Mondino, quien la semana pasada estuvo en Brasil para entregar una carta de invitación al mandatario de ese país, Luis Inácio Lula da Silva, para la asunción de Milei, destacó los beneficios de ese entendimiento y las "monumentales" oportunidades comerciales que trae para la Argentina.
"Agradeceríamos que Alberto Fernández, como presidente saliente, pueda concretar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", remarcó Mondino el jueves último, al exponer en la 29º Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.