
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
Tierra del Fuego06/12/2023Con tarjeta de débito o crédito, ya se puede comprar el ticket para el cruce de la barcaza en el servicio de Primera Angostura, según anunció la empresa de servicios de conectividad marítima, TABSA.
Se puede comprar en tabsa.cl y las tarifas se encuentran en pesos chilenos que luego se convierten a pesos argentinos, según el tipo de cambio (hoy 23. 000 pesos argentinos para vehículos).
El gerente de Operaciones de TABSA, Alejandro Almonacid, quien junto a un equipo representante de la compañía hizo un lanzamiento oficial del nuevo servicio de pago en línea en Río Grande.
“Sabemos de la importancia y trascendencia de rutas como estas tanto para familias como sectores productivos en Tierra del Fuego, es por esto que nuestra intención es facilitarles el viaje y agilizar el proceso de pago. Para ello hemos implementado la compra en línea de los pasajes, lo que les permitirá, previa presentación del ticket en la planchada, poder abordar el ferry sin necesidad de tener que bajarse del vehículo”, destacó el ejecutivo.
Para concretar la compra del ticket en línea se debe ingresar a la WEB y seguir los pasos indicados incorporando el número de DNI, correo electrónico, tipo y cantidad de vehículos para posteriormente realizar el pago con tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
El ejecutivo también destacó el crecimiento y modernización que ha concretado TABSA en Primera Angostura con la reciente incorporación de un tercer ferry, el Kénos, con lo que se aumentó en 30% la capacidad de carga en esta ruta. Asimismo, hizo ver que actualmente ambos terminales, Punta Delgada (continente) y Bahía Azul (Isla de Tierra del Fuego) cuentan con conexión gratuita a internet, servicio que también se puede encontrar a bordo de las embarcaciones. Esto sumado al fortalecimiento de información del estado general del cruce a través de redes sociales, radio, medios de comunicación y mensajería en los mismos puntos de embarque.
“Confiamos en que estas mejoras serán un real aporte para nuestros clientes. Conocemos de primera fuente la complejidad de habitar en zonas aisladas de la Patagonia por lo que esperamos que nuestros usuarios valoren estas iniciativas y nuevas inversiones del servicio que brindamos”.
Horario de barcaza durante la temporada de verano
Funciona de 8 a 0 horas con tres embarcaciones. Actualmente cruzan unos 400 rodados por día.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.