
Sturzenegger defiende el DNU: "Es un mecanismo que está en la Constitución”
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri y hoy asesor presidencial aseguró que el DNU busca “marcar un cambio de rumbo” y cuestionó las protestas espontaneas de anoche.
Economía21/12/2023
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri y hoy asesor presidencial de Milei, Federico Sturzenegger, uno de los funcionarios encargados de la redacción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el Gobierno nacional, defendió hoy la iniciativa, dijo que busca “marcar un cambio de rumbo” y cuestionó las protestas que se desarrollaron anoche tras la difusión de la cadena nacional del presidente Javier Milei.
“El DNU es un mecanismo institucional, Alberto Fernández no sé cuántos emitió, es un mecanismo que está en la Constitución”, afirmó Sturzenegger esta mañana en declaraciones a radio Mitre, en las que agregó que el DNU "exige una emergencia y la emergencia que vio el Presidente es la necesidad de marcar un cambio de rumbo”.
En este sentido, el funcionario opinó también que “hay que dar una señal clara y contundente que Argentina se encamina en otra dirección”.
En cuanto a los cacerolazos y protestas con epicentro en la Plaza Congreso, que se registraron anoche, Sturzenegger dijo irónicamente estar “impactado” por lo “rápido" que los manifestantes leyeron el DNU.
“Argentina es un país demasiado estable en su sistema de casta: si vemos los actores de la política, el sindicalismo o los empresarios podemos sacarles una foto y ver que son los mismos personajes año tras año”, dijo.
Asimismo indicó que la clave del decreto es fomentar la “competencia” y, en este sentido, consideró que “el cambio que propone Milei no le dice a los sindicatos que no tengan obras sociales, sino que compitan, porque la competencia los hará mejores”.
Al dar otro ejemplo de los contenidos del decreto, expresó que “cuando decimos que se receten genéricos le estamos diciendo a los laboratorios que van a competir, y cuando decimos cielos abiertos no le decimos a Aerolíneas (Argentinas) que dejen de volar, sino que compitan”.
Sobre la aerolínea de bandera, aclaró que el decreto no establece un traslado del paquete accionario de la empresa a los trabajadores dijo que “prepara el marco legal por si Milei quiere avanzar en ese sentido”.


Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual y se profundiza la debilidad del consumo
Economía15/06/2025Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.

La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.

El Gobierno nacional tomó un nuevo préstamo por USD 2.000 millones con bancos internacionales
Economía11/06/2025El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.

La crisis económica transformó los hábitos alimentarios: el pollo se impone como la proteína más elegida por su precio accesible.

El consumo continúa mostrando señales de cautela, con una leve retracción en la actividad y fuerte disparidad entre rubros. Se registraron caídas en alimentos y bebidas, ferretería, materiales eléctricos y de la construcción.

En lo que va del año, el 15% de los hogares tomó nuevas deudas y la morosidad con tarjeta de crédito para comprar alimentos crece.

YPF aplicará precios variables por hora y autoservicio de combustibles a partir del 23 de junio
Economía02/06/2025La medida entrará en vigencia a partir del lunes 23 de junio y se complementará con la implementación del autoservicio de carga de combustibles durante la madrugada que "podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo".

Globant cierra oficinas en Ushuaia y Resistencia en medio de un complejo panorama financiero
Tierra del Fuego15/06/2025La empresa viene perdiendo acciones en la bolsa y como parte de achicar los gastos decidió cerrar dos oficinas. Garantizó que no habrá despidos de personal.

Ya comenzó la preventa de entradas para ver a Abel Pintos en la Noche Más Larga 2025
Tierra del Fuego16/06/2025Las entradas tienen un valor de 10 mil pesos y podrán adquirirse hasta dos entradas por persona y serán intransferibles, ya que estarán personalizadas con los datos del comprador o del destinatario designado al momento de la compra.

El conductor logró salir a tiempo antes de que las llamas consumieran por completo la unidad. No hubo heridos.

Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.

ARAF lanza campaña en centros invernales para poner fin al uso de huskies como animales de tiro
Tierra del Fuego17/06/2025Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.