
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El gobernador santacruceño Claudio Vidal recibió al Presidente en Río Gallegos, donde partirá hacia la Antártida. En el encuentro, le dejó una serie de reclamos y otros pedidos del ámbito provincial.
Nacionales06/01/2024El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió al presidente de la Nación en Río Gallegos, donde le dejó una serie de reclamos, objeciones a las políticas nacionales y otros pedidos del ámbito provincial.
Según contó el mandatario santacruceño, "durante el dialogo pude expresarle los problemas que atraviesa nuestra provincia. Le acerqué el proyecto de los trabajadores para recuperar YCRT, con la esperanza puesta en la reactivación del yacimiento y el desarrollo provincial. Le reiteré nuestro pedido de recuperación de los yacimientos maduros que están en manos de YPF. Los pozos están cerrados y la inversión de las grandes operadoras va a otros suelos. Si nos devuelven esos yacimientos, generaremos riqueza y trabajo para nuestro pueblo".
También le planteó "las preocupaciones que tenemos respecto del proyecto de ley ómnibus, en lo que refiere a las reformas que traerán graves consecuencias a la industria pesquera. Me dijo que analizarán el reclamo de los gobernadores patagónicos. Le describí, con hondo pesar, con enorme tristeza, la crisis educativa que sufrimos los santacruceños. Nuestros pibes sufren una educación que lastima el presente y oscurece el futuro".
"Le conté el desastre que nos dejó el kirchnerismo en lo más sensible de nuestra fibra como ser humano: El tiempo de nuestros hijos", apuntó Vidal.
El Gobernador dijo ser escuchado y ahora desea "encontrar las respuestas que nuestro pueblo espera y no dejaré de expresarme en su nombre, en cada lugar o situación en la que el destino me ponga".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.