
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Los docentes anunciaron que mantendrán un Congreso Provincial donde definirán "medidas de acción gremial con el objetivo de construir un gran no inicio de clases".
Tierra del Fuego23/02/2024
La vuelta al cole está en peligro luego de que docentes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaran medidas gremiales, desafiando al discurso del gobernador Gustavo Melella que dará en la Legislatura el próximo 1 de marzo para dar inicio al período de sesiones ordinarias 2024.
Durante este viernes, con la participación de más de cien delegadas y delegados, se desarrolló un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF en formato virtual.
El encuentro comenzó con un informe político y económico a cargo del Secretario General Horacio Catena.
Allí, se abordó la resolución del último congreso extraordinario de CTERA en el que se resolvió paro nacional para el día 26 de febrero, por el inicio del ciclo escolar en CABA, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe. En ese sentido, el gremio adhiere al paro proponiendo movilización en las tres ciudades a las 15 hs.
En tanto, el próximo 29 de febrero, se realizará un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de SUTEF de manera presencial en la ciudad de Tolhuin, "en el que se contabilizarán los mandatos de las consultas en las instituciones educativas para definir las medidas de acción gremial con el objetivo de construir un gran NO INICIO DE CLASES con movilización a la Legislatura en Ushuaia, teniendo en cuenta que el día 1 de marzo el Gobernador realizará la apertura de sesiones ordinarias", advirtieron.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.