
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Legislador sostuvo que esa medida "constituye una acción unilateral que desconoce abiertamente los legítimos derechos soberanos de la República Argentina".
Tierra del Fuego07/03/2024El legislador de FORJA, Federico Sciurano, repudió “la decisión unilateral del Reino Unido de expandir la zona de prohibición de pesca alrededor de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, territorio cuya soberanía es objeto de disputa con la República Argentina”.
El parlamentario consideró que esta medida "constituye una acción unilateral que desconoce abiertamente los legítimos derechos soberanos de la República Argentina sobre dicho territorio”. “Esta medida arbitraria no solo ignora los reclamos históricos, viola la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, sino que también contradice los principios fundamentales del derecho internacional, que establecen que las disputas territoriales deben resolverse de manera pacífica y respetando la soberanía de los Estados”, agregó.
Frente a esto, espera que el presidente, Javier Milei, intensifique “los esfuerzos diplomáticos y jurídicos para defender los legítimos derechos soberanos de la República Argentina sobre las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de los organismos internacionales”.
Dentro del marco legislativo, destaca la plena vigencia de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional según la cual “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional”, dijo.
“La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, sostuvo.
Finalmente, espera que la Cámara legislativa fueguina se exprese en consonancia y la comunique a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, a las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores, a la Cancillería Argentina, y a todos los organismos pertinentes, a fin de que tomen conocimiento y actúen en consecuencia.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.