
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente dijo que el funcionario cometió "un error que no debió haber sucedido", pese a que el aumento fue firmado por el propio Mandatario y que le otorga un sueldo de 6 millones de pesos.
Nacionales11/03/2024El escándalo por el aumento salarial del Presidente y sus funcionarios suma un nuevo capitulo. En las últimas horas, el presidente de la Nación, Javier Milei, echó a al secretario de Trabajo, Omar Yasín, a quien culpó de aumentar desde febrero el salario del Jefe de Estado y el resto de funcionarios en un 48%.
“Lo he despedido por un error que no debió haber sucedido. Lo están notificando en este momento”, comentó en una entrevista con el periodista Antonio Laje en LN+.
“En enero dimos la orden de que no se iban a aumentar los sueldos del personal jerárquico. Cuando se dio el primer aumento, del 16%, no se le dio a los cargos políticos. Después, cuando se llega a un acuerdo de paritarias, hay una nueva suba de salarios y, ahí, se dispara un decreto que había enviado Cristina (Kirchner), que señalaba que estos puestos jerárquicos no pueden ganar menos que las personas que están debajo en la estructura, y eso disparó el aumento”, justificó.
Milei quedó en el ojo de la tormenta ya que se muestra con un mensaje de austeridad, recorte estatal y lucha contra "la casta". Sin embargo, él no desconocía el aumento salarial que lo beneficiaba en más de 6 millones de pesos por mes. Fue la propia oposición que descubrió la maniobra y lo denunció en las redes sociales, hecho que obligó al propio Milei a dar marcha atrás con el aumento.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.