
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La Cámara baja deberá tratar el asunto el cual podría impactar en algunas medidas que dispuso Milei tras asumir como Presidente.
Nacionales15/03/2024El Senado de la Nación rechazó anoche el decreto 70/202 (Decreto de Necesidad y Urgencia) emitido por el presidente Javier Milei. El DNU continúa vigente, pero en el caso de que la Cámara de Diputados siga la misma línea que el Senado, se caería la suspensión de la Ley de Alquileres, entre otras.
El DNU estableció medidas importantes en la vida cotidiana de los argentinos. La suspensión de la Ley de Alquileres hizo que los contratos entre propietarios e inquilinos deban acordar los costos, actualizaciones, entre otros, sin ningún marco normativo.
Ahora, si la Cámara baja rechaza el proyecto volvería aplicarse la Ley de Alquileres y los contratos realizados durante este verano deberán ser acordado bajo ese marco legal.
También se suspendería la liberación de precios de las prepagas establecidas en el DNU, las cuales deberían retrotraer los aumentos aplicados durante los últimos tres meses.
Además, de ser rechazado el proyecto volverán a estar en vigencia las leyes de: Abastecimiento, Góndolas, Compre Nacional, Observatorio de Precios, y la Ley de Promoción Industrial y comercial.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.